Es noticia
El precioso pueblo de Alicante con cuevas que son un museo al aire libre gratis: ideal para una escapada en Semana Santa
  1. Viajes
UNA JOYA POR DESCUBRIR

El precioso pueblo de Alicante con cuevas que son un museo al aire libre gratis: ideal para una escapada en Semana Santa

Las famosas cuevas se han convertido en un icono de la localidad, que recibe cada año a miles de visitantes que quieren descubrir estas curiosas construcciones

Foto: (Fuente: Comunidad Valenciana)
(Fuente: Comunidad Valenciana)

En la Vega Baja del Segura, a orillas del río que da nombre a la comarca, se encuentra uno de los pueblos más curiosos y singulares de Alicante. Se trata de una localidad que mezcla historia, naturaleza y cultura a partes iguales. Pero si hay algo que lo convierte en un destino perfecto para una escapada esta Semana Santa, son sus famosas Cuevas del Rodeo, un conjunto de viviendas excavadas en la roca que hoy forman parte de un auténtico museo al aire libre… y totalmente gratuito. Se trata nada más y nada menos que Rojales, un destino que nada tiene que envidiar a otras localidades famosas como Altea o Villajoyosa.

Las Cuevas del Rodeo no solo son un rincón pintoresco, sino que también cuentan una historia fascinante. Según se ha podido saber, fueron excavadas a mano en el siglo XVIII por mineros procedentes de Murcia que llegaron a Rojales buscando trabajo en el campo. Estos, acostumbrados al manejo de la piedra, construyeron sus casas bajo tierra para protegerse del calor y aprovechar al máximo los recursos naturales. Aquellas viviendas sustituyeron a las antiguas casas de cañas y barro, y se convirtieron en hogar para varias generaciones hasta principios del siglo XX.

placeholder (Fuente: Comunidad Valenciana)
(Fuente: Comunidad Valenciana)

En la actualidad, ese laberinto subterráneo se ha reconvertido en el Ecomuseo del Hábitat Subterráneo, donde cada cueva alberga un pequeño taller, una galería de arte o una sala de exposiciones. Se puede visitar paseando libremente por el barrio, sin necesidad de entrada ni cita previa durante los días laborables por la mañana. Eso sí, para las visitas de tarde o en fin de semana, es recomendable contactar con la oficina de turismo.

Rojales ha sabido reinventar su patrimonio sin perder su esencia. Y es que pasear por las Cuevas del Rodeo es sumergirse en un museo vivo, con murales, esculturas y piezas artesanales que cambian con cada temporada. Además, este espacio acoge eventos culturales durante todo el año: ferias de artesanía, visitas guiadas, actividades escolares y cursos de oficios tradicionales, entre otros.

Foto: La talla románica de la Virgen de Covadonga. (Archidiócesis de Burgos)

Lo mejor es que las cuevas se encuentran dentro del propio casco urbano del municipio, rodeadas de zonas verdes, parques y áreas de ocio, lo que convierte la visita en una experiencia cómoda y accesible para todo tipo de público. Además, una de las cuevas ha sido rehabilitada como Punto de Información Turística, por lo que es muy fácil orientarse o solicitar recomendaciones de rutas y actividades en la zona.

Más allá de las cuevas, Rojales ofrece otros muchos atractivos para quienes buscan una escapada tranquila sin renunciar al encanto del Mediterráneo. El municipio combina su tradicional cultura huertana con un moderno complejo turístico que incluye urbanizaciones como Ciudad Quesada o Pueblo Lucero, con todo tipo de comodidades. La localidad también está muy bien comunicada y goza de un clima templado que invita a disfrutar del aire libre casi todo el año.

El río Segura, que atraviesa el municipio, añade un valor paisajístico y cultural extra. Durante siglos, sus aguas han alimentado los fértiles campos de la Vega Baja y han sido testigo del paso de íberos, romanos y árabes. No faltan tampoco los vestigios arqueológicos que dan fe de una historia milenaria, desde el Neolítico hasta la actualidad.

Además, Semana Santa es una época ideal para descubrir Rojales, cuando las temperaturas son agradables y el pueblo se anima con diferentes celebraciones. Aunque no sea uno de los destinos más masificados de la provincia, su autenticidad lo convierte en una joya por descubrir para quienes prefieren la calma, la cultura y la naturaleza.

En la Vega Baja del Segura, a orillas del río que da nombre a la comarca, se encuentra uno de los pueblos más curiosos y singulares de Alicante. Se trata de una localidad que mezcla historia, naturaleza y cultura a partes iguales. Pero si hay algo que lo convierte en un destino perfecto para una escapada esta Semana Santa, son sus famosas Cuevas del Rodeo, un conjunto de viviendas excavadas en la roca que hoy forman parte de un auténtico museo al aire libre… y totalmente gratuito. Se trata nada más y nada menos que Rojales, un destino que nada tiene que envidiar a otras localidades famosas como Altea o Villajoyosa.

Viajes
El redactor recomienda