Descubre este desconocido pueblo de España: con un castillo con grandes fosos y casas cueva
Un rincón escondido de Castilla-La Mancha guarda una fortaleza imponente y una arquitectura excavada en la tierra que sorprende a quienes lo descubren. Su legado histórico y cultural permanece casi intacto
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F72a%2F89c%2F9c1%2F72a89c9c1ec7d6f1d4368775937814fb.jpg)
- Visita el yacimiento romano que fue clave en la conquista de Hispania: por solo 3 euros en este rincón de España
- De sitio apocalíptico a universidad: la fábrica de armas a 1 hora de Madrid que ha sabido transformarse
Elevado sobre un cerro y dominando la vasta llanura manchega, este municipio conserva una arquitectura medieval de gran valor histórico. Aunque su silueta es visible desde varios kilómetros de distancia, sigue siendo uno de los destinos menos conocidos de Castilla-La Mancha, a pesar de su importancia patrimonial y cultural.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb5e%2F7d7%2F8d7%2Fb5e7d78d72ada9ea4fb6a6daca4fe13e.jpg)
Chinchilla de Montearagón, en la provincia de Albacete, se encuentra a tan solo 13 kilómetros de la capital provincial. Su imponente castillo del siglo XV, construido por el marqués de Villena, Juan Pacheco, se erige sobre los restos de una antigua fortificación islámica. La fortaleza destaca por su espectacular foso excavado en la roca, de 10 metros de ancho por 6 de profundidad, una rareza en este tipo de construcciones defensivas.
@peter558ct Chinchilla de Montearagón conserva la belleza de su trazado medieval. Declarada Conjunto Histórico Artístico, en sus calles se encuentran casonas de piedra blasonadas, testimonio de los antiguos hidalgos que la habitaron en otros siglos. A escasos 13 kms de Albacete ☺️ Visita imprescindible 😉 #chinchilla #chinchillademontearagon #lamancha #castillalamancha ♬ sonido original - Peter558ct
Casas cueva y patrimonio monumental
El conjunto urbano de Chinchilla está repleto de referencias históricas. Desde los vestigios de sus murallas y puertas de origen árabe hasta las viviendas excavadas en la tierra del barrio del Hondón, las calles muestran la huella del pasado. La iglesia de Santa María del Salvador sorprende por su mezcla de estilos, desde el gótico inicial hasta el barroco y el renacimiento en su cabecera. Completan el patrimonio religioso el convento de Santo Domingo, de trazado mudéjar, y los restos del convento de Santa Ana.
@elarquitectodetiktok #arquitectura #arquitecto #elarquitectodetiktok #cueva #vivienda #troglodita #rupestre #chinchillademontearagon #aprendecontiktok #historia #urbanismo #pueblosconencanto ♬ Tropical Paradise(824514) - TimTaj
Entre los edificios civiles, destacan el Ayuntamiento, con fachada del siglo XVIII, la Casa de la Tercia o los antiguos baños árabes. Varios palacios de los siglos XVI al XVIII —como los de los López de Haro, los Núñez Robles o los Barnuevo— confirman la relevancia que tuvo esta villa en tiempos pasados. Además, el Museo Parroquial y el Museo Nacional de Cerámica enriquecen la oferta cultural, junto a su reconocida Semana Santa y el Festival de Teatro Clásico, que cada mes de julio devuelve la vida a sus plazas históricas.
- Visita el yacimiento romano que fue clave en la conquista de Hispania: por solo 3 euros en este rincón de España
- De sitio apocalíptico a universidad: la fábrica de armas a 1 hora de Madrid que ha sabido transformarse
Elevado sobre un cerro y dominando la vasta llanura manchega, este municipio conserva una arquitectura medieval de gran valor histórico. Aunque su silueta es visible desde varios kilómetros de distancia, sigue siendo uno de los destinos menos conocidos de Castilla-La Mancha, a pesar de su importancia patrimonial y cultural.