Es noticia
Tienes que verlas tras las lluvias: la cascada por la que puedes pasar por detrás antes de llegar a la impresionante cascada amazónica
  1. Viajes
No dejes pasar el mejor momento

Tienes que verlas tras las lluvias: la cascada por la que puedes pasar por detrás antes de llegar a la impresionante cascada amazónica

Un rincón escondido de Salamanca se transforma en un espectáculo natural tras las últimas lluvias. La experiencia que ofrecen estos dos saltos de agua va mucho más allá de la simple contemplación

Foto: Tienes que verlas tras las lluvias: dos impresionantes cascadas en Salamanca. (Turismo de Castilla y León)
Tienes que verlas tras las lluvias: dos impresionantes cascadas en Salamanca. (Turismo de Castilla y León)

Las lluvias de marzo han transformado este paraje oculto en uno de los espectáculos naturales más impresionantes del noroeste de Salamanca. Un rincón poco frecuentado, encajado entre laderas empedradas y muros de piedra seca, ofrece al visitante una experiencia única: atravesar la cortina de agua por su parte trasera y contemplar el salto desde una perspectiva completamente diferente.

Foto: Descubre la cascada 'amazónica' de este rincón de España. (Diputación de Salamanca)

Se trata de la cascada del Pinero, también conocida como Cola de Caballo, ubicada en el término municipal de Masueco, en pleno corazón del Parque Natural Arribes del Duero. Esta cascada, de unos quince metros de caída vertical, se forma cuando el arroyo de la Puente se precipita con fuerza tras las lluvias, permitiendo incluso caminar tras su velo de agua gracias a un sendero equipado con cuerdas y cadenas. El tramo más espectacular permite acceder hasta una pequeña poza y contemplar desde abajo el rugido del agua.

Los que prefieran la ruta senderista pueden optar por una ruta circular de unos 13 km, que parte desde Masueco y permite enlazar con otro enclave natural de fama nacional: el Pozo de los Humos. Este salto, alimentado por el río Uces, es uno de los más espectaculares de Castilla y León. Sus aguas se desploman más de 50 metros sobre una garganta de granito, formando una nube de vapor que le da nombre. Visitar ambos saltos en una sola jornada permite admirar el contraste entre la belleza escondida de Pinero y la grandiosidad escénica del Pozo de los Humos.

El tramo más bello del recorrido discurre por una ladera con olivos en bancales, muros de piedra y vistas abiertas hacia el cañón del Duero. En época de lluvias, como ocurre ahora, las cascadas alcanzan su máximo esplendor y se convierten en una parada imprescindible para quienes desean descubrir los rincones menos conocidos de los Arribes. Tras la visita, merece la pena detenerse en el lavadero tradicional de La Funetanica, testimonio del patrimonio rural de la zona.

Las lluvias de marzo han transformado este paraje oculto en uno de los espectáculos naturales más impresionantes del noroeste de Salamanca. Un rincón poco frecuentado, encajado entre laderas empedradas y muros de piedra seca, ofrece al visitante una experiencia única: atravesar la cortina de agua por su parte trasera y contemplar el salto desde una perspectiva completamente diferente.

Salamanca
El redactor recomienda