¿Sabías que el pueblo de España donde se encuentra la talla de la Virgen de Covadonga no está en Asturias? Está en esta aldea
Lo que se guarda en esta localidad burgalesa cambia el relato que todos creían conocer. Una talla románica que es la más antigua del país y, curiosamente, se encuentra en Castilla y León
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F504%2F972%2F46e%2F50497246ee352b7c7eb6da4fe29af9cf.jpg)
- Descubre la ‘Capadocia’ burgalesa: 14 cuevas y galerías excavadas en la roca de más de 14 siglos
- De sitio apocalíptico a universidad: la fábrica de armas a 1 hora de Madrid que ha sabido transformarse
Un valioso tesoro románico vinculado a la Virgen de Covadonga no se encuentra en Asturias, como cabría esperar, sino en una pequeña aldea burgalesa que sorprende a quienes descubren su historia. La imagen, considerada la más antigua, se ha convertido en un reclamo espiritual y patrimonial inesperado.
La talla más antigua de la Virgen de Covadonga
Enclavado en las Merindades burgalesas, Cillaperlata es el diminuto pueblo que custodia la talla románica más antigua de la Virgen de Covadonga. Esta escultura, conocida como la Santina burgalesa, es una de las dos imágenes gemelas talladas en el siglo XII por los monjes del desaparecido monasterio de San Juan de la Hoz. Tras el incendio que destruyó la original asturiana en 1777, la de Cillaperlata se convirtió en la única superviviente de ese pasado compartido.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0c3%2F7c5%2F8d6%2F0c37c58d6d4e6d28f349aa6800dc9f12.jpg)
Se trata de una figura de madera policromada, representando a la Virgen sedente con el Niño sobre sus rodillas, que durante siglos permaneció en el antiguo cenobio benedictino de la localidad, hasta que pasó a la parroquia del pueblo. Allí continúa hoy, vigilada con esmero por los pocos vecinos que residen en este enclave a orillas del río Ebro. Algunos visitantes, especialmente llegados desde el Principado, no pueden ocultar su sorpresa al descubrir que esta imagen poco tiene que ver con la actual talla venerada en la cueva de Covadonga.
@lacosmopolilla Esta es la virgen más antigua de Covadonga y no está en Asturias si no en un pequeño pueblo del norte de Burgos, Cillaperlata. ¿Lo sabías? Forma parte del #TerritorioObarenes en el norte de #Burgos #BurgosOrigenYDestino #LasMerindades #Cillaperlata #TurismodeBurgos @Burgos Origen y Destino #Asturias #Covadonga #lasantina ♬ sonido original - Patri Rojas
La historia, documentada por investigadores y defendida con fervor por los lugareños, señala que los monjes que fundaron el monasterio asturiano llevaron consigo una réplica de esta Virgen. Y aunque existen diferentes teorías, lo cierto es que la talla burgalesa es la más antigua que se conserva. De hecho, en 2001 fue trasladada a Asturias con motivo del centenario de la basílica, como parte de una exposición que reunía piezas emblemáticas del culto mariano. Desde entonces, su leyenda no ha dejado de crecer.
- Descubre la ‘Capadocia’ burgalesa: 14 cuevas y galerías excavadas en la roca de más de 14 siglos
- De sitio apocalíptico a universidad: la fábrica de armas a 1 hora de Madrid que ha sabido transformarse
Un valioso tesoro románico vinculado a la Virgen de Covadonga no se encuentra en Asturias, como cabría esperar, sino en una pequeña aldea burgalesa que sorprende a quienes descubren su historia. La imagen, considerada la más antigua, se ha convertido en un reclamo espiritual y patrimonial inesperado.