Es noticia
El refugio gallego del actor Luis Zahera en el que ha pasado 50 veranos: un paraíso en su tierra natal
  1. Viajes
Un destino en medio del mar

El refugio gallego del actor Luis Zahera en el que ha pasado 50 veranos: un paraíso en su tierra natal

Durante décadas, ha sido su refugio estival más íntimo. Un rincón costero donde el silencio, el mar y los recuerdos se le mezclan, y en el que volveremos a verle

Foto: El refugio gallego del actor Luis Zahera en el que ha pasado 50 veranos. (Turismo Illa de Arousa/EFE/L. Rico)
El refugio gallego del actor Luis Zahera en el que ha pasado 50 veranos. (Turismo Illa de Arousa/EFE/L. Rico)

Un pequeño paraíso atlántico se ha convertido en el destino veraniego más recurrente de este rostro tan conocido del cine y la televisión española. Su geografía litoral, surcada por senderos costeros, calas tranquilas y miradores que dominan la ría, invita a la desconexión. Este rincón gallego, donde el mar marca los ritmos de vida, ha sido durante medio siglo el lugar donde el intérprete ha hallado calma, identidad y arraigo.

Foto: ¿Sabías que en este rincón de España se encuentra el Caribe gallego? (Mancomunidade De O Salnés)

El actor Luis Zahera, originario de Santiago de Compostela, ha confesado en varias entrevistas su especial vínculo con A Illa de Arousa, donde pasa los veranos desde su infancia. En una conversación con La Voz de Galicia, explicó: “De 58 años que tengo, 50 he veraneado en la Isla de Arousa”. Este municipio, situado en el corazón de la ría que lleva su nombre, destaca por sus paisajes prácticamente vírgenes, su tradición marinera y una comunidad que aún conserva usos y costumbres heredados generación tras generación.

Un destino íntimo y natural

En la costa de Pontevedra, A Illa de Arousa combina historia, biodiversidad y playas de arena blanca que han convertido a esta isla en un lugar único en las Rías Baixas. Espacios como el Parque Natural de O Carreirón o el islote de Areoso —apodado por muchos como 'el Caribe gallego'— refuerzan su atractivo. La isla, además, conserva vestigios como los dólmenes del islote de Areoso y la necrópolis de Os Bufos, huellas de una ocupación ancestral que enriquece su valor cultural.

Además del entorno, el carácter hospitalario de sus vecinos y la vida que gira en torno al mar, hacen de esta isla un enclave privilegiado para el descanso. El puerto de O Xufre, las bateas de mejillones con denominación de origen o las rutas de senderismo que bordean la costa permiten a visitantes y residentes conectar con una Galicia que se mantiene fiel a sus raíces. No es casualidad que Zahera la describa comoun sitio paradisíaco, de conexión con la naturaleza”.

Un pequeño paraíso atlántico se ha convertido en el destino veraniego más recurrente de este rostro tan conocido del cine y la televisión española. Su geografía litoral, surcada por senderos costeros, calas tranquilas y miradores que dominan la ría, invita a la desconexión. Este rincón gallego, donde el mar marca los ritmos de vida, ha sido durante medio siglo el lugar donde el intérprete ha hallado calma, identidad y arraigo.

Pontevedra
El redactor recomienda