Es noticia
Descubre la ruta de senderismo recomendada en Vitoria: del jardín botánico a las termas romanas
  1. Viajes
Naturaleza e historia urbana

Descubre la ruta de senderismo recomendada en Vitoria: del jardín botánico a las termas romanas

La capital alavesa ofrece una ruta circular de 14 kilómetros que combina paisajes naturales con patrimonio romano sin necesidad de salir del núcleo urbano

Foto: Ruta hacia el cerro de Las Neveras por el Jardín Botánico de Olarizu (Wikiloc/Turismo Vitoria-Gasteiz)
Ruta hacia el cerro de Las Neveras por el Jardín Botánico de Olarizu (Wikiloc/Turismo Vitoria-Gasteiz)

El sur de Vitoria-Gasteiz guarda un itinerario que permite recorrer algunos de sus enclaves más singulares, integrando en un solo trayecto áreas naturales, vestigios históricos y puntos panorámicos. Lleva hasta el cerro de Las Neveras y ha sido compartida en Wikiloc por la cuenta oficial de Turismo Vitoria-Gasteiz, tiene una dificultad baja, un recorrido de 14,32 kilómetros y está pensada tanto para senderistas (cuatro horas y media) como para ciclistas (tres horas).

El punto de partida es el Paseo de la Senda, un elegante paseo flanqueado por árboles centenarios y palacetes del siglo XIX. Desde allí, el itinerario atraviesa el campus universitario y se adentra en el Parque de Olarizu, donde unas grandes letras metálicas anuncian la entrada a un espacio natural que alberga uno de los jardines botánicos más importantes de Euskadi. El Arboreto de los Bosques de Europa reúne más de 500 especies de árboles distribuidos según altitud y hábitat.

Tras cruzar las campas de la Casa de la Dehesa, sede del Herbario y el Banco de Germoplasma, el camino prosigue bordeando el río Errekaleor, en un ascenso progresivo hacia el Cerro de las Neveras. Este punto elevado funcionó antaño como almacén de nieve para abastecer de hielo a la ciudad durante el verano. Hoy, su condición de atalaya natural permite obtener una panorámica de la Llanada Alavesa y del entorno rural al sur del municipio.

Final con historia romana

La última parte de la ruta se adentra en el área de Arkaia, donde se conservan unas termas romanas del siglo I y II antes de Cristo. Estos restos arqueológicos, situados en las afueras de Vitoria, constituyen uno de los testimonios más relevantes del pasado romano en Álava. El recorrido, señalizado con puntos de interés, permite al visitante seguir la evolución del paisaje urbano hacia un entorno rural sin apenas dificultad técnica.

Foto: La ruta de senderismo en el País Vasco que atraviesa un bosque milenario y esconde un laberinto de roca y dólmenes (X/@TurismoAlava)

Además de su valor paisajístico, el trazado conecta con rutas históricas como el Camino de Santiago y con otras vías verdes, lo que amplía sus posibilidades para quienes buscan prolongar la jornada. Según la información publicada por Turismo Vitoria-Gasteiz, se recomienda precaución en la bajada desde el cerro por la presencia de grava suelta, especialmente en época de lluvias.

El sur de Vitoria-Gasteiz guarda un itinerario que permite recorrer algunos de sus enclaves más singulares, integrando en un solo trayecto áreas naturales, vestigios históricos y puntos panorámicos. Lleva hasta el cerro de Las Neveras y ha sido compartida en Wikiloc por la cuenta oficial de Turismo Vitoria-Gasteiz, tiene una dificultad baja, un recorrido de 14,32 kilómetros y está pensada tanto para senderistas (cuatro horas y media) como para ciclistas (tres horas).

Vitoria Viajes
El redactor recomienda