Es noticia
Descubre un tesoro oculto de la historia de España: un espectacular monasterio de casi 800 años que puedes visitar gratis gracias a sus vecinos
  1. Viajes
Puedes ayudar a su conservación

Descubre un tesoro oculto de la historia de España: un espectacular monasterio de casi 800 años que puedes visitar gratis gracias a sus vecinos

Un rincón olvidado entre montañas burgalesas guarda uno de los conjuntos monásticos más impresionantes del país. Su recuperación no ha dependido del Estado, sino del empeño de sus habitantes más cercanos

Foto: Un espectacular monasterio de casi 800 años que puedes visitar gratis gracias a sus vecinos. (Monasterio de Santa María de Río Seco)
Un espectacular monasterio de casi 800 años que puedes visitar gratis gracias a sus vecinos. (Monasterio de Santa María de Río Seco)

En el corazón de uno de los valles más despoblados de la provincia de Burgos se conserva un conjunto monumental cuya historia, marcada por siglos de esplendor, decadencia y renacimiento, aún permanece ignorada por la mayoría. Su acceso es gratuito y, sin embargo, pocos conocen este enclave que emerge entre montañas, bosques y silencio.

Se trata del Monasterio de Santa María de Rioseco, una antigua abadía cisterciense situada en el Valle de Manzanedo, junto al río Ebro, a escasos kilómetros de Villarcayo. Fundado en el siglo XIII y habitado por los llamados monjes blancos, el cenobio alcanzó gran relevancia religiosa, agrícola y social hasta su abandono definitivo tras la desamortización de 1835. Hoy, lo que parecía condenado al olvido ha sido rescatado por una red de vecinos, asociaciones y voluntarios que han dedicado más de una década a recuperar sus estructuras.

Un proyecto vecinal para salvar el patrimonio

Desde 2010, el colectivo Salvemos Rioseco ha trabajado sin descanso para consolidar los restos del monasterio y frenar su deterioro. Las visitas son libres y gratuitas, aunque quienes lo deseen pueden colaborar con un donativo voluntario. Durante la Semana Santa, suelen ofrecerse visitas guiadas, para más información se puede llamar al teléfono 681 682 680 o escribir a visitas@monasterioderioseco.com​. El monasterio también puede verse sin visita guiada y no es necesario reservar.

El recorrido permite conocer sus bóvedas góticas, la Sala Capitular y el claustro renacentista, además de otras dependencias que fueron hospital, hospedería y almacén agrícola. El conjunto forma parte del Parque Natural del Alto Ebro y Rudrón, lo que añade al atractivo arquitectónico un entorno natural privilegiado. Hoy, Santa María de Rioseco es un símbolo del valor de la iniciativa ciudadana para preservar el legado histórico de España.

En el corazón de uno de los valles más despoblados de la provincia de Burgos se conserva un conjunto monumental cuya historia, marcada por siglos de esplendor, decadencia y renacimiento, aún permanece ignorada por la mayoría. Su acceso es gratuito y, sin embargo, pocos conocen este enclave que emerge entre montañas, bosques y silencio.

Burgos
El redactor recomienda