Es noticia
Descubre Galicia en flor esta Semana Santa: la ruta de la camelia que te lleva entre pazos y jardines de ensueño
  1. Viajes
Aún estás a tiempo de verla

Descubre Galicia en flor esta Semana Santa: la ruta de la camelia que te lleva entre pazos y jardines de ensueño

Un recorrido fascinante entre preciosas flores y patrimonio transforma este rincón de España en un destino sorprendente durante los próximos festivos de abril

Foto: La ruta de la camelia que te lleva entre pazos y jardines de ensueño. (Turismo de Galicia)
La ruta de la camelia que te lleva entre pazos y jardines de ensueño. (Turismo de Galicia)

Un espectáculo natural y patrimonial espera esta Semana Santa a quienes buscan una experiencia distinta: un recorrido que aúna historia, botánica y elegancia entre paisajes salpicados de pétalos y piedra. Una flor asiática transformada en símbolo gallego guía este viaje único.

La Ruta de la Camelia en Galicia ofrece la oportunidad de adentrarse en jardines históricos donde esta flor, introducida en el siglo XVIII desde China y Japón, florece con esplendor. El recorrido incluye enclaves como el Pazo de Rubiáns, con más de 800 variedades de esta flor, rodeadas de viñedos pertenecientes a la Denominación de Origen Rías Baixas. Aquí, las camelias conviven con especies botánicas únicas, en un entorno donde la viticultura y la jardinería dialogan en perfecta armonía.

Otro de los puntos destacados es el Castillo de Soutomaior, fortaleza medieval del siglo XII que conserva un extenso jardín declarado de Excelencia Internacional. Este espacio alberga especies centenarias de camelias, lo que lo convierte en uno de los destinos imprescindibles del itinerario. La ruta finaliza en el Pazo Quinteiro da Cruz, en Ribadumia, donde los visitantes pueden admirar más de 1.000 variedades distintas y disfrutar de una degustación de té con pastas en un entorno de refinado sabor señorial.

Este viaje sensorial (que tuvo su versión en tren los días 8 y 22 de marzo) se puede realizar también por cuenta propia a lo largo de la Semana Santa. Galicia, con su clima templado y húmedo, y sus suelos fértiles y ácidos, ha convertido a la camelia en un emblema regional, presente tanto en jardines privados como en grandes pazos. Una oportunidad única para descubrir la historia viva de una flor que, durante unos días, viste de gala el corazón verde del noroeste peninsular.

Un espectáculo natural y patrimonial espera esta Semana Santa a quienes buscan una experiencia distinta: un recorrido que aúna historia, botánica y elegancia entre paisajes salpicados de pétalos y piedra. Una flor asiática transformada en símbolo gallego guía este viaje único.

Noticias de Galicia Turismo
El redactor recomienda