Descubre Galicia en flor esta Semana Santa: la ruta de la camelia que te lleva entre pazos y jardines de ensueño
Un recorrido fascinante entre preciosas flores y patrimonio transforma este rincón de España en un destino sorprendente durante los próximos festivos de abril
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa19%2F89b%2F208%2Fa1989b208075d7042e8b07ff62f0a5da.jpg)
- Tienes que verlo después de las lluvias: el impresionante nacimiento de este río que es una maravilla de la naturaleza
- El precioso municipio fluvial con encanto que tienes que conocer: un pueblo blanco andaluz a 1 minuto de Portugal
Un espectáculo natural y patrimonial espera esta Semana Santa a quienes buscan una experiencia distinta: un recorrido que aúna historia, botánica y elegancia entre paisajes salpicados de pétalos y piedra. Una flor asiática transformada en símbolo gallego guía este viaje único.
@petiscosgalegos La #RutaDeLaCamelia por los jardines de los pazos mas singulares . #RíasBaixas #petiscosgalegos #Galicia #VisitaGalicia #Spain #camelias #flowers ♬ Campfire - Charmer & Klay
La Ruta de la Camelia en Galicia ofrece la oportunidad de adentrarse en jardines históricos donde esta flor, introducida en el siglo XVIII desde China y Japón, florece con esplendor. El recorrido incluye enclaves como el Pazo de Rubiáns, con más de 800 variedades de esta flor, rodeadas de viñedos pertenecientes a la Denominación de Origen Rías Baixas. Aquí, las camelias conviven con especies botánicas únicas, en un entorno donde la viticultura y la jardinería dialogan en perfecta armonía.
Otro de los puntos destacados es el Castillo de Soutomaior, fortaleza medieval del siglo XII que conserva un extenso jardín declarado de Excelencia Internacional. Este espacio alberga especies centenarias de camelias, lo que lo convierte en uno de los destinos imprescindibles del itinerario. La ruta finaliza en el Pazo Quinteiro da Cruz, en Ribadumia, donde los visitantes pueden admirar más de 1.000 variedades distintas y disfrutar de una degustación de té con pastas en un entorno de refinado sabor señorial.
@disfrutarcoruna *Ruta de la Camelia de Galicia* . Ya estamos en plena floración de la camelia, una flor que llegó a Galicia desde Asia en el s. XVIII a través de las grandes rutas de navegación que conectaban Galicia y Portugal con el lejano Oriente. . Desde entonces no hay jardín o casa solariega que no tenga algún ejemplar de camelia. Hay más de 8000 variedades de esta flor en nuestra comunidad 😮 . La floración de la camelia tiene lugar en los meses de invierno, de mediados de enero a principios de marzo principalmente. Puedes hacer la Ruta de la Camelia recorriendo jardines, castillos pero sobre todo pazos por toda la geografia gallega, aunque la mayor parte de ejemplares los encontrarás en las provincias de A Coruña y Pontevedra. . 🌸 A CORUÑA Algunos de estos enclaves en la provincia de A Coruña son el Pazo de Mariñán con acceso libre y gratuito a sus jardines, al igual que la Alameda de Santiago. También el Pazo de Santa Cruz de Rivadulla con más de 200 variedades de camelia y la Casa Museo de Rosalía De Castro en Padrón. Fuera de la ruta oficial de la camelia recomiendo el Pazo do Faramello, del que tengo un completo artículo en el blog y un reel aquí en Instagram. 🌸 PONTEVEDRA Pazo de Rubiáns, Pazo de Oca con algunos de los camelios más antiguos y altos de Europa, Pazos de A Saleta y Quinteiro da Cruz, Pazo de Lourizán, Pazo de Quiñones de León en Castrelos. Además podrás encontrar camelias en el Parque do Castro de Vigo y en el Castillo de Soutomaior que acoge más de 25 especies de camelias. . Más información en mi blog y en algunos artículos que escribí para prensa (enlace en mi perfil). . Como siempre, si te ayuda esta información da like, guarda o comparte con quien le pueda interesar 🤗 . Y si has visitado más pazos de esta Ruta de la Camelia de Galicia déjame tu comentario y completamos las recomendaciones entre todos. . Soy @unmundoinfinito y escribo desde Galicia. Si sigues mi cuenta encontrarás pequeños rincones y paraísos cercanos. . . . . #camelia #camelias #rutadelacamelia #galicia #pazosdegalicia #floracion #galicianatural #rutasculturales #visitagalicia #unmundoinfinito #parati #fyp #curiosidades ♬ The Champion - Lux-Inspira
Este viaje sensorial (que tuvo su versión en tren los días 8 y 22 de marzo) se puede realizar también por cuenta propia a lo largo de la Semana Santa. Galicia, con su clima templado y húmedo, y sus suelos fértiles y ácidos, ha convertido a la camelia en un emblema regional, presente tanto en jardines privados como en grandes pazos. Una oportunidad única para descubrir la historia viva de una flor que, durante unos días, viste de gala el corazón verde del noroeste peninsular.
- Tienes que verlo después de las lluvias: el impresionante nacimiento de este río que es una maravilla de la naturaleza
- El precioso municipio fluvial con encanto que tienes que conocer: un pueblo blanco andaluz a 1 minuto de Portugal
Un espectáculo natural y patrimonial espera esta Semana Santa a quienes buscan una experiencia distinta: un recorrido que aúna historia, botánica y elegancia entre paisajes salpicados de pétalos y piedra. Una flor asiática transformada en símbolo gallego guía este viaje único.