Es noticia
Tienes que verla tras las lluvias: la cascada de España que parece trasladarte a Costa Rica, según esta cantante malagueña
  1. Viajes
En el momento más exuberante

Tienes que verla tras las lluvias: la cascada de España que parece trasladarte a Costa Rica, según esta cantante malagueña

Un rincón escondido del sur peninsular ha despertado tras las últimas lluvias ofreciendo una imagen que recuerda a la selva tropical

Foto: La cascada de España que parece trasladarte a Costa Rica. (Diputación de Málaga/Ricardo Pastor)
La cascada de España que parece trasladarte a Costa Rica. (Diputación de Málaga/Ricardo Pastor)

Tras las intensas lluvias que han regado la provincia de Málaga en las últimas semanas, un rincón escondido ha vuelto a mostrar su versión más exuberante y sorprendente. Este enclave, de acceso limitado y belleza salvaje, recuerda por su vegetación densa y su caída de agua vertical a los paisajes propios de Centroamérica, y se ha convertido en una atracción efímera que solo cobra vida cuando la naturaleza lo permite.

Foto: El precioso pueblo blanco de Andalucía que tienes que ver una vez en la vida. (Turismo de Comares)

Se trata del Salto de la Rejía, la cascada más alta de Málaga, situada en el término municipal de Tolox, dentro del corazón de la Reserva de la Biosfera de la Sierra de las Nieves. Con más de cincuenta metros de altura, esta chorrera se oculta en el conocido Barranco de la Rejía, al que se accede por un sendero que parte desde Fuente Amargosa y recorre más de 3 kilómetros hasta el puerto de las Golondrinas. El itinerario, que alterna zonas de matorral y frondosos pinares, desemboca en una imagen que impacta por su verticalidad y su atmósfera húmeda y verde.

El salto de agua más espectacular de Málaga

Este enclave natural ha sido comparado con los paisajes de Costa Rica por la cantante María Villalón, quien declaró: "Parece Costa Rica, pero es Tolox, Málaga". Natural de la cercana localidad de Ronda, Villalón ha aprovechado su presencia en redes sociales para visibilizar este tesoro natural poco conocido, que permanece oculto durante la mayor parte del año y solo revela su belleza tras periodos de lluvias prolongadas.

Además de su valor paisajístico, Tolox conserva una rica huella histórica. Desde restos de ocupación fenicia y romana hasta el protagonismo durante la revuelta morisca del siglo XVI, el municipio combina naturaleza, memoria y autenticidad. El castillo de Tolox, que resistió los ataques de Abderramán III, y el entorno declarado Reserva de la Biosfera convierten este rincón en un destino imprescindible para quienes buscan rutas singulares en Andalucía.

Tras las intensas lluvias que han regado la provincia de Málaga en las últimas semanas, un rincón escondido ha vuelto a mostrar su versión más exuberante y sorprendente. Este enclave, de acceso limitado y belleza salvaje, recuerda por su vegetación densa y su caída de agua vertical a los paisajes propios de Centroamérica, y se ha convertido en una atracción efímera que solo cobra vida cuando la naturaleza lo permite.

Málaga
El redactor recomienda