Es noticia
El precioso municipio fluvial con encanto que tienes que conocer: un pueblo blanco andaluz a 1 minuto de Portugal
  1. Viajes
Uno de los más especiales del país

El precioso municipio fluvial con encanto que tienes que conocer: un pueblo blanco andaluz a 1 minuto de Portugal

Entre callejuelas empedradas y colinas que descienden hacia un río fronterizo, se esconde un enclave singular del suroeste andaluz

Foto: Un pueblo blanco andaluz a 1 minuto de Portugal. (Huelva Experiences)
Un pueblo blanco andaluz a 1 minuto de Portugal. (Huelva Experiences)

En lo alto de una colina, asomado a un río que marca la frontera natural entre dos países, se esconde un tesoro de casas encaladas, calles empinadas y vistas inolvidables. Este rincón del suroeste peninsular cautiva a quienes buscan historia, naturaleza y aventura sin necesidad de grandes multitudes.

Se trata de Sanlúcar de Guadiana, un pequeño municipio de la provincia de Huelva situado a orillas del río Guadiana, frente al pueblo portugués de Alcoutim. A pesar de contar con apenas 400 habitantes, esta localidad reúne una sorprendente cantidad de atractivos turísticos que lo convierten en un destino singular dentro del Andévalo onubense.

Uno de sus principales iconos es el Castillo de San Marcos, una fortaleza encalada que ofrece espectaculares panorámicas del río y de ambos márgenes fronterizos. Junto a él, destacan los molinos de viento, el paseo fluvial, su coqueto puerto y la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de las Flores, reconstruida tras el terremoto de Lisboa de 1755. Frente a esta se encuentra el monumento a la tradicional Danza de las Flores, una de las expresiones culturales más representativas del lugar.

Turismo activo, historia y tradición junto al Guadiana

El encanto de Sanlúcar no reside solo en su patrimonio histórico. También es un referente del turismo activo y de naturaleza, gracias a su ubicación privilegiada junto al río. Desde su pequeño muelle salen rutas en kayak, flyboard o paddle surf.

Además, los visitantes pueden disfrutar de senderismo, paseos en barco o incluso cruzar al país vecino en una forma única. Y es que esta localidad andaluza presume de una atracción única en el mundo: una tirolina transfronteriza que permite a los más valientes deslizarse a más de 70 km/h por una línea de 720 metros de longitud que une Sanlúcar de Guadiana con Alcoutim, cruzando el Guadiana por los aires y cambiando incluso de huso horario durante el trayecto.

A pesar de su tamaño, Sanlúcar ha tenido un papel destacado a lo largo de los siglos. Fue punto estratégico de paso comercial durante la Edad Media y, en el siglo XIX, su puerto se convirtió en núcleo exportador de aguardiente, azúcar, arroz y madera. Hoy, sigue siendo un enclave fronterizo activo que conserva la tranquilidad de los pueblos con historia.

En lo alto de una colina, asomado a un río que marca la frontera natural entre dos países, se esconde un tesoro de casas encaladas, calles empinadas y vistas inolvidables. Este rincón del suroeste peninsular cautiva a quienes buscan historia, naturaleza y aventura sin necesidad de grandes multitudes.

Huelva
El redactor recomienda