Es noticia
El precioso pueblo blanco de España que tienes que ver una vez en la vida: con impresionantes vistas y lleno de rincones con encanto
  1. Viajes
En plena Axarquía malagueña

El precioso pueblo blanco de España que tienes que ver una vez en la vida: con impresionantes vistas y lleno de rincones con encanto

Conquista por sus panorámicas y por la armonía de sus casas encaladas entre la montaña. Este rincón andaluz esconde una riqueza que lo convierte en un destino inolvidable

Foto: El precioso pueblo blanco de Andalucía que tienes que ver una vez en la vida. (Turismo de Comares)
El precioso pueblo blanco de Andalucía que tienes que ver una vez en la vida. (Turismo de Comares)

Calles empedradas, muros blancos y un horizonte coronado por montañas dan forma a uno de los enclaves más fotogénicos de Andalucía. Este pueblo parece suspendido entre la historia y el cielo, con vistas infinitas y un trazado urbano que aún conserva la esencia de su pasado árabe. A primera vista, es como un refugio de calma y belleza, pero al recorrer sus calles, el visitante descubre mucho más.

Comares, en el corazón de la comarca de la Axarquía malagueña, se alza sobre un espolón rocoso con una posición estratégica que recuerda su función defensiva durante siglos. Las viviendas encaladas se encajan en las rocas, formando un paisaje que se funde con el entorno. Desde su altura, domina el corredor de Periana y la sierra de Tejeda. Su casco histórico conserva los elementos propios de las villas que nacieron alrededor de fortalezas, como la Puerta de Málaga o los restos del castillo.

Herencia árabe y tradiciones vivas

La huella musulmana está presente en el cerro de Mazmúllar, donde aún se aprecian vestigios de viviendas, un aljibe del siglo XIV y restos de una muralla. Declarado Monumento Histórico-Artístico en 1931, este enclave invita a retroceder en el tiempo. También destaca la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, de estilo mudéjar y construida en el siglo XVI, con una cúpula rococó del siglo XVIII en su capilla del Sagrario. El visitante puede perderse por la Calle del Perdón, símbolo de la conversión forzada de familias moriscas tras la conquista cristiana.

El legado cultural se manifiesta también a través del folclore. Comares es la cuna de un estilo propio de verdiales, interpretado con pandero, laúd, guitarras y violín. Cada actuación es dirigida por un 'alcalde' de la panda, figura tradicional que organiza el grupo. La música, el vestuario artesanal y la pasión con la que se ejecutan estos cantes hacen de Comares un lugar donde la tradición no solo se conserva, sino que se celebra con fuerza y autenticidad.

Calles empedradas, muros blancos y un horizonte coronado por montañas dan forma a uno de los enclaves más fotogénicos de Andalucía. Este pueblo parece suspendido entre la historia y el cielo, con vistas infinitas y un trazado urbano que aún conserva la esencia de su pasado árabe. A primera vista, es como un refugio de calma y belleza, pero al recorrer sus calles, el visitante descubre mucho más.

Málaga
El redactor recomienda