Viaja al centro de la tierra en tren: conviértete en minero por un día visitando esta mina Patrimonio de la Humanidad de España
Una experiencia subterránea te lleva a descubrir secretos milenarios en un entorno único en Europa. Lo que parecía enterrado cobra vida en un recorrido tan impactante como revelador
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff94%2F67f%2Fe54%2Ff9467fe54e60c09beaab7ae5dad0e188.jpg)
- El precioso municipio fluvial con encanto que tienes que conocer: un pueblo blanco andaluz a 1 minuto de Portugal
- Descubre la ‘Capadocia’ burgalesa: 14 cuevas y galerías excavadas en la roca de más de 14 siglos
Descender bajo tierra en un tren minero no es una experiencia habitual, pero existe un lugar en el que esta propuesta se convierte en una inmersión real al pasado. A través de una red de túneles centenarios, el visitante puede descubrir la importancia que tuvo un mineral clave en la economía global, en un espacio que combina patrimonio, divulgación científica y emoción a partes iguales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F952%2F105%2Fcfb%2F952105cfb8be9a630ac762875d08b903.jpg)
Se trata del Parque Minero de Almadén, en Ciudad Real, un enclave declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 2012. Sus más de 250 kilómetros de galerías lo convierten en uno de los complejos subterráneos más extensos del mundo. Durante la visita se accede a 50 metros de profundidad, donde aguardan antiguas explotaciones mineras del siglo XVII y el impresionante baritel de San Andrés, con su malacate original.
El legado del mercurio y el viaje en tren minero
El recorrido también permite entrar en la galería de forzados, un pasadizo por el que descendían los condenados a trabajos forzados. Desde ahí, y tras caminar por espacios excavados entre los siglos XVIII y XIX, los visitantes ascienden por una galería superior hasta alcanzar el exterior en un tren minero que cierra el trayecto con una sorprendente panorámica del interior de la mina.
Además de la mina, el parque ofrece visitas al Real Hospital de Mineros y al Archivo Histórico de Minas. Las reservas son obligatorias, especialmente entre semana, y existen opciones adaptadas a distintos tipos de público. La experiencia está pensada para disfrutar del turismo cultural sin renunciar a la seguridad, con normas estrictas de acceso, equipamiento obligatorio y limitaciones por edad para proteger a los menores.
- El precioso municipio fluvial con encanto que tienes que conocer: un pueblo blanco andaluz a 1 minuto de Portugal
- Descubre la ‘Capadocia’ burgalesa: 14 cuevas y galerías excavadas en la roca de más de 14 siglos
Descender bajo tierra en un tren minero no es una experiencia habitual, pero existe un lugar en el que esta propuesta se convierte en una inmersión real al pasado. A través de una red de túneles centenarios, el visitante puede descubrir la importancia que tuvo un mineral clave en la economía global, en un espacio que combina patrimonio, divulgación científica y emoción a partes iguales.