Tienes que verla tras las lluvias: la impresionante cascada de este rincón de España que parece el Niágara
Tras las últimas precipitaciones, un fenómeno natural ha sorprendido a senderistas y amantes del paisaje en un rincón poco conocido del sur peninsular
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcc5%2F7dc%2F30d%2Fcc57dc30dbfa4fcae5d71c7f37e73e03.jpg)
- Tienes que verlo después de las lluvias: el impresionante nacimiento de este río que es una maravilla de la naturaleza
- Tienes que verla tras las lluvias: la ruta de senderismo que te lleva a la catarata dormida que ha despertado en Andalucía
Las lluvias recientes han transformado un rincón del norte andaluz en un espectáculo de agua y roca difícil de olvidar. El estruendo del agua al caer y la magnitud del salto han hecho que muchos lo comparen con las míticas cataratas americanas. Este fenómeno, que ha cobrado fuerza tras el paso de las últimas borrascas, se ha convertido en un imán para los amantes del senderismo y la fotografía de naturaleza.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8a8%2F0b0%2Fb2b%2F8a80b0b2bbd5b5c4ef372ae0f1f1d069.jpg)
Se trata de la cascada de La Cimbarra, situada en el término municipal de Aldeaquemada, a escasa distancia del Parque Natural de Despeñaperros, en la provincia de Jaén. Alimentada por el río Guarrizas, esta caída de agua de aproximadamente 40 metros ha visto duplicado su caudal gracias a las intensas precipitaciones registradas en marzo. La imagen actual de esta cascada recuerda, por su potencia y volumen, a una versión andaluza de las cataratas del Niágara.
Más allá del impacto visual, el entorno de La Cimbarra destaca por su enorme riqueza geológica y patrimonial. Su pared vertical está formada por cuarcita armoricana, una roca de gran dureza que conserva huellas fósiles marinas de hace 500 millones de años. En los alrededores, además, se encuentran importantes restos de arte rupestre neolítico, como los del abrigo de la Tabla de Pochico, incluidos en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.
El aumento del caudal ha disparado el interés por este paraje natural, atrayendo a excursionistas que aprovechan las rutas señalizadas para disfrutar de la vegetación autóctona —encinas, alcornoques, pinos y matorral mediterráneo— y del avistamiento de fauna. El entorno ofrece también experiencias culturales y gastronómicas, con platos como el calderillo o las migas de patata, y rutas ecuestres que permiten conocer Sierra Morena de forma activa. La Cimbarra, ahora en su máximo esplendor, es uno de esos destinos que la naturaleza solo muestra en momentos contados.
- Tienes que verlo después de las lluvias: el impresionante nacimiento de este río que es una maravilla de la naturaleza
- Tienes que verla tras las lluvias: la ruta de senderismo que te lleva a la catarata dormida que ha despertado en Andalucía
Las lluvias recientes han transformado un rincón del norte andaluz en un espectáculo de agua y roca difícil de olvidar. El estruendo del agua al caer y la magnitud del salto han hecho que muchos lo comparen con las míticas cataratas americanas. Este fenómeno, que ha cobrado fuerza tras el paso de las últimas borrascas, se ha convertido en un imán para los amantes del senderismo y la fotografía de naturaleza.