Descubre las visitas guiadas a un icono del patrimonio industrial de Valencia: solo 5 euros
Una antigua estructura industrial abre sus puertas al público con visitas guiadas semanales a un precio simbólico. La actividad permite recorrer espacios sorprendentes y conocer una parte olvidada de la historia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F405%2Fe47%2Ff3f%2F405e47f3fda9706edd0da876a9e3f57d.jpg)
- Pocos lo conocen: descubre el Museo de la Horchata en este rincón de Valencia
- Este pueblo de Valencia ofrece visitas guiadas gratis para descubrir su histórico castillo: así puedes inscribirte
El Puerto de Sagunto, en la provincia de Valencia, conserva uno de los conjuntos más representativos del patrimonio industrial de la Comunitat Valenciana. La Fundació Patrimoni Industrial i Memòria Obrera organiza visitas guiadas todos los viernes al Horno Alto nº 2 y a la Nave Almacén de Efectos y Repuestos, un itinerario que permite descubrir la historia de la antigua ciudad factoría y su importancia en el desarrollo económico y social del siglo XX.
El recorrido comienza en el pabellón de recepción de visitantes, donde se proyecta un contenido audiovisual sobre el origen y evolución del enclave siderúrgico. Después, los participantes acceden por escaleras al interior del horno, atravesando la plataforma de trabajo, la cuba y el primer nivel del sistema de refrigeración. Aunque las plataformas superiores no son visitables, la experiencia ofrece una visión única del funcionamiento de esta infraestructura emblemática.
🗓️¡Anota! ¿Sabías que los viernes hay visitas guiadas al espectacular Alto Horno nº 2 de #Sagunto?
— Comunitat Valenciana (@c_valenciana) March 21, 2025
➡️ https://t.co/TAsk0olUjQ@Sagunto_Turismo | #ActitudMediterránea pic.twitter.com/7n5JNKUmSw
Visitas los viernes con reserva previa
La actividad concluye con un pequeño paseo hasta la Nave Almacén, donde se conservan piezas originales utilizadas en las labores industriales. Cada visita dura 90 minutos y se realiza en grupos de entre 2 y 25 personas, siempre bajo la guía de personal especializado. El horario varía según el idioma: hay pases a las 10:00 y 17:00 horas en castellano, y a las 12:00 horas en valenciano, en todos los casos los viernes.
Las entradas se pueden adquirir a través de este enlace para las visitas en castellano y de este enlace para las visitas en valenciano. El precio general es de 4,50 euros más gastos de gestión (la entrada sale en total a 5,05 euros), con tarifas reducidas para estudiantes, pensionistas, familias numerosas y otros colectivos. La entrada es gratuita para menores de ocho años, personas empadronadas en Sagunto y personas con certificado de discapacidad, entre otros perfiles.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7dc%2Fd26%2F0e8%2F7dcd260e8571a7f16edb74d0cbeafb67.jpg)
Las visitas forman parte de un programa de valorización del patrimonio industrial que busca reforzar la identidad cultural de la zona y atraer turismo alternativo a la costa valenciana. Para más información o reservas, los interesados pueden contactar con la fundación organizadora a través del correo info@fundacioportdesagunt.com.
- Pocos lo conocen: descubre el Museo de la Horchata en este rincón de Valencia
- Este pueblo de Valencia ofrece visitas guiadas gratis para descubrir su histórico castillo: así puedes inscribirte
El Puerto de Sagunto, en la provincia de Valencia, conserva uno de los conjuntos más representativos del patrimonio industrial de la Comunitat Valenciana. La Fundació Patrimoni Industrial i Memòria Obrera organiza visitas guiadas todos los viernes al Horno Alto nº 2 y a la Nave Almacén de Efectos y Repuestos, un itinerario que permite descubrir la historia de la antigua ciudad factoría y su importancia en el desarrollo económico y social del siglo XX.