La singular y desconocida fortaleza militar de Cartagena que solo se usó durante la Guerra Civil y con unas vistas únicas al Mediterráneo
En lo alto de un acantilado de la costa cartagenera, oculto entre montañas y con vistas infinitas al Mar Mediterráneo, se esconde un vestigio militar que sorprende por su arquitectura y su historia desconocida y olvidada
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9d6%2F35b%2F07b%2F9d635b07b2ea10dcb2a4afde42fbd3c3.jpg)
- La impresionante (y desconocida) fortaleza militar construida en España: kilómetros de murallas sobre una hilera de montañas
- La fortaleza militar de Madrid declarada BIC que es toda una joya: se puede visitar gratis y está a media hora del centro
Un rincón olvidado entre montañas, acantilados y aguas cristalinas del sur de España se ha convertido en un inesperado imán para quienes buscan historia, misterio y paisajes de postal. A simple vista, cuesta imaginar que en esta ladera rocosa con vistas infinitas al mar se alzara una de las defensas costeras más importantes del siglo XX. Su estratégica ubicación, su arquitectura sorprende y su historia habla de un pasado militar tan impresionante como poco conocido.
Este lugar, que parece sacado de una película medieval, conserva aún torres almenadas, túneles ocultos y cañones gigantes apuntando al horizonte. Pese a su valor arquitectónico y su relevancia histórica, ha sido durante años ignorado por muchos residentes de la región, mientras que viajeros curiosos, senderistas y fotógrafos lo han elevado a la categoría de tesoro oculto. Lo más curioso es que se puede visitar sin pagar entrada, algo cada vez más raro en enclaves turísticos de este calibre.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdfb%2F5f0%2F851%2Fdfb5f0851b04eb3458d3ce63215d2b45.jpg)
Se trata de la Batería de Castillitos, una fortaleza militar ubicada en Cabo Tiñoso, en Cartagena. Aunque su origen es reciente, su apariencia imita la de los castillos medievales y su presencia frente al Mediterráneo impresiona tanto por su estética como por el entorno natural que la rodea.
Un bastión frente al mar con estética de cuento
La Batería de Castillitos fue construida entre 1933 y 1936 como parte del Plan de Defensa diseñado durante la dictadura de Primo de Rivera, con el objetivo de proteger la base naval de Cartagena, uno de los puntos estratégicos del Mediterráneo. Su arquitectura se camufla con el entorno gracias al uso de materiales similares al terreno y su diseño, que simula un castillo, buscaba tanto una función disuasoria como estética.
La instalación contaba con dos cañones Vickers de 38,1 centímetros de calibre, capaces de lanzar proyectiles de casi una tonelada a más de 35 kilómetros. Solo se usaron una vez en combate, en 1937, durante un episodio de la Guerra Civil. Tras décadas de servicio, la batería fue cerrada en 1994, y tres años después se declaró Bien de Interés Cultural (BIC). Su puesta en valor llegó en 2009, cuando fue restaurada y abierta al público.
@murciaexplorer 🏛️ ¿Alguien conocia este lugar? 🗺️❤️ Mira el final 👍 Me parece una locura de sitio en Cartagena. INCREIBLE ❤️ #cartagena #castillitos #regiondemurcia #murciaexiste #murcia #abandonado #lugaresabandonados #lugarabandonado #murciaquehermosaeres #murciano #cabotiñoso #castillitoscartagena ♬ sonido original - Juan de Aventuras
Además de los cañones, aún se conservan túneles, salas subterráneas, puestos de observación y edificaciones auxiliares, como las de la cercana Batería de Jorel. El conjunto ofrece una experiencia completa: un viaje por la historia reciente de España rodeado de naturaleza y con vistas espectaculares sobre la Reserva Marina de Cabo Tiñoso y la bahía de Cartagena.
Cómo llegar a la Batería de Castillitos
Para llegar hasta esta joya escondida hay que desplazarse en vehículo hasta Campillo de Adentro, una pequeña pedanía cercana a La Azohía. Desde allí, parte una carretera estrecha y serpenteante que asciende hasta el aparcamiento situado a unos 100 metros del acceso a la fortaleza. Aunque el camino es asfaltado, se recomienda circular con precaución por la presencia de ciclistas, senderistas y lo ajustado del trazado.
Batería de Castillos supone un lugar perfecto para quienes buscan un plan diferente en la Región de Murcia
La entrada es totalmente gratuita y no hay horarios establecidos, ya que se trata de un enclave al aire libre. Eso sí, no dispone de servicios, por lo que es recomendable llevar agua, algo de comida y calzado cómodo. La visita puede durar unas dos horas, especialmente si se decide explorar los alrededores o seguir los senderos que conducen hasta calas vírgenes como Cala Salitrona o a la vecina batería de la Loma de Jorel.
- La impresionante (y desconocida) fortaleza militar construida en España: kilómetros de murallas sobre una hilera de montañas
- La fortaleza militar de Madrid declarada BIC que es toda una joya: se puede visitar gratis y está a media hora del centro
Un rincón olvidado entre montañas, acantilados y aguas cristalinas del sur de España se ha convertido en un inesperado imán para quienes buscan historia, misterio y paisajes de postal. A simple vista, cuesta imaginar que en esta ladera rocosa con vistas infinitas al mar se alzara una de las defensas costeras más importantes del siglo XX. Su estratégica ubicación, su arquitectura sorprende y su historia habla de un pasado militar tan impresionante como poco conocido.