Una de las ciudades más infravaloradas de España: capital del olivo y con muchos castillos y fortalezas
Rodeada de olivares y cargada de historia, esta ciudad andaluza sorprende por su legado monumental y su autenticidad. Pese a su riqueza cultural, sigue siendo una gran desconocida para muchos viajeros
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F530%2Fbd5%2Fb4d%2F530bd5b4d37376d6b7ebef078faf07e8.jpg)
- La curiosa expresión andaluza que desconcierta al resto de España: muy utilizada para identificar a malas personas
- Alójate en este Parador de España: en un impresionante castillo que aguarda una leyenda en una de sus habitaciones
Entre colinas infinitas de olivares se alza una ciudad poco frecuentada por los grandes flujos turísticos, a pesar de su historia milenaria, su imponente patrimonio renacentista y su cocina profundamente ligada a la tierra. No figura en los primeros puestos de los destinos más deseados, pero su autenticidad deslumbra a quien la descubre.
Hablamos de Jaén, capital de la provincia andaluza homónima y epicentro de uno de los paisajes culturales más ricos del sur peninsular. Conocida como la capital mundial del aceite de oliva, destaca también por su impresionante número de castillos y fortalezas, así como por la herencia de las culturas íbera, romana, árabe y cristiana. The Telegraph la ha incluido entre las ciudades más infravaloradas de España, calificándola como “la discreta capital del olivo”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa14%2F01d%2Fbb4%2Fa1401dbb4f9a6ed235c9b07fefce4ec7.jpg)
En sus empinadas calles y plazas, Jaén ofrece vestigios únicos como los Baños Árabes del Palacio de Villardompardo, considerados los más grandes de Europa. Junto a ellos, se ubican el Museo Internacional de Arte Naïf y el Museo de Artes y Costumbres Populares. Pero el gran emblema es la Catedral de la Asunción, obra maestra del arquitecto Andrés de Vandelvira, cuyo diseño influyó en otras catedrales construidas en Hispanoamérica.
@lasrecetasdemj Qué ver y comer en 1 día en Jaén 1️⃣ Castillo 🏰 de Santa Catalina, de origen árabe, se puede visitar por apenas 3,50€. Excelentes vistas de la ciudad desde el mirador de la Cruz ✝️ . Actualmente es un Parador 🏨 . En la subida al Castillo, tienes el mirador "El Balcón del Santo Reino", con increíbles vistas a la Catedral. 2️⃣ Catedral ⛪️ de la Asunción, la obra maestra del arquitecto Andrés de Vandelvira. De estilo renacentista, también destaca por su imponente fachada barroca o por conservar la reliquia del Santo Rostro. Entrada: 8€. 3️⃣ Puerta del Ángel 👼 y Basílica de San Ildefonso, donde se cree está enterrado Vandelvira. Gratis. 4️⃣ Patio interior del Palacio de la Diputación. Gratis. 5️⃣ Fachada mudéjar del Palacio del Condestable Iranzo. 6️⃣ Baños árabes, dentro del Palacio de Villadompardo, sede del Museo de artes 🖼️ y costumbres populares. Gratis. 7️⃣ Fuente del Lagarto 🦎 e Iglesia ⛪️ de la Magdalena. 8️⃣ Museo Íbero, gratuito. Muy cerca de El Corte Inglés. 9️⃣ Restaurante Bagá @bagajaen, 1 ⭐️ Michelin. El chef Pedrito Sánchez ofrece un menú de 15 platos para solo 8 comensales, lleno de sabor y originalidad. #lasrecetasdemj #viajes #rutas #1diaconmj #viajar #jaen #andalucia #españa #comida ♬ Mi Andalucía - Paco Cepero
El Castillo de Santa Catalina, enclavado en lo alto del cerro que domina la ciudad, es otra visita ineludible. A sus pies se extiende un entramado urbano lleno de historia, con iglesias levantadas sobre antiguas mezquitas, como La Magdalena, y barrios como el de la Judería. Además, la gastronomía local, con platos como la pipirrana, el cabrito al ajo o los tocinos de cielo, rinde homenaje al aceite de oliva virgen extra, omnipresente en cada receta.
- La curiosa expresión andaluza que desconcierta al resto de España: muy utilizada para identificar a malas personas
- Alójate en este Parador de España: en un impresionante castillo que aguarda una leyenda en una de sus habitaciones
Entre colinas infinitas de olivares se alza una ciudad poco frecuentada por los grandes flujos turísticos, a pesar de su historia milenaria, su imponente patrimonio renacentista y su cocina profundamente ligada a la tierra. No figura en los primeros puestos de los destinos más deseados, pero su autenticidad deslumbra a quien la descubre.