El desconocido parque arqueológico de esta ciudad de España Patrimonio de la Humanidad: una sorpresa en pleno casco histórico
Pocos visitantes saben que, en Salamanca, se esconde un espacio que guarda siglos de historia. Un lugar donde el pasado cobra vida entre restos arqueológicos y tecnología innovadora
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7d0%2F557%2Fe5d%2F7d0557e5d06f3e634ea6b3b1dbdfecdb.jpg)
- Descubre el coqueto pueblo de España que alberga una impresionante iglesia con una torre a la que denominan ‘la Moza de Campos’
- El pueblo de España que te traslada a ‘La Bella y la Bestia’: con una de las boticas más antiguas del país, castillo y una plaza mayor de cuento
En el corazón de una de las ciudades más emblemáticas de España se oculta un enclave que, pese a su enorme valor histórico, sigue siendo desconocido para muchos. Entre vestigios del pasado y modernas herramientas de interpretación, este espacio ofrece una experiencia única a quienes buscan descubrir los orígenes de la urbe.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F776%2F831%2F7d0%2F7768317d0e703da49713ef67efc676ea.jpg)
Se trata del Parque Arqueológico del Botánico en Salamanca, un lugar donde los restos del Convento de San Agustín y el Colegio Mayor de Cuenca han sido rescatados del olvido. Estos edificios, vinculados a la Universidad de Salamanca, fueron fundamentales en el desarrollo intelectual y religioso de la ciudad. Figuras ilustres como Fray Luis de León recorrieron sus estancias antes de que la Guerra de la Independencia los redujera a escombros. Hoy, los visitantes pueden pasear entre sus ruinas y, gracias a la realidad virtual, contemplar cómo eran en su época de esplendor.
Historia y arquitectura en el casco antiguo
El parque se ubica en el Teso de las Catedrales, la colina donde se asentaron las primeras comunidades de Salamanca en la Segunda Edad del Hierro. Entre sus elementos más destacados se encuentran los restos de la Calle de San Pedro, una vía medieval que conectaba importantes barrios de la ciudad. A pocos metros, el antiguo claustro del Colegio Mayor de Cuenca se intuye en los cimientos que aún perduran, recordando su papel en la formación de generaciones de estudiantes.
Este enclave ha sido recuperado gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Salamanca y la Universidad de Salamanca, que han impulsado su restauración y puesta en valor. Con visitas guiadas y recreaciones interactivas, el Parque Arqueológico del Botánico permite a los viajeros descubrir una parte olvidada del legado histórico de la ciudad.
- Descubre el coqueto pueblo de España que alberga una impresionante iglesia con una torre a la que denominan ‘la Moza de Campos’
- El pueblo de España que te traslada a ‘La Bella y la Bestia’: con una de las boticas más antiguas del país, castillo y una plaza mayor de cuento
En el corazón de una de las ciudades más emblemáticas de España se oculta un enclave que, pese a su enorme valor histórico, sigue siendo desconocido para muchos. Entre vestigios del pasado y modernas herramientas de interpretación, este espacio ofrece una experiencia única a quienes buscan descubrir los orígenes de la urbe.