Es noticia
Este museo está en un castillo medieval de Castellón y tiene obras de Picasso y Warhol: solo cuesta 3 euros
  1. Viajes
Turismo y arte

Este museo está en un castillo medieval de Castellón y tiene obras de Picasso y Warhol: solo cuesta 3 euros

Ubicado en uno de los pueblos más bonitos de España, este museo alberga piezas firmadas por grandes nombres del arte moderno y contemporáneo dentro de un edificio con siglos de historia

Foto: Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni (MACVAC) de Vilafamés (Facebook/@comunitatvalenciana)
Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni (MACVAC) de Vilafamés (Facebook/@comunitatvalenciana)

En lo alto de un núcleo urbano con calles empedradas y casas de piedra, un castillo medieval guarda una de las colecciones más singulares de arte contemporáneo en territorio español. Rodeado por un entorno declarado Bien de Interés Cultural y catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España, el espacio sorprende por su fusión de patrimonio histórico y creación artística moderna. La panorámica del valle que lo rodea y la arquitectura de origen gótico-renacentista ya justifican la visita. Sin embargo, lo más inesperado se encuentra en su interior.

Se trata del Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni (MACVAC), ubicado en el interior del Palacio del Batlle de Vilafamés, en la provincia de Castellón, un palacio gótico originalmente construido en el siglo XV. Fundado en 1972 por el crítico del mismo nombre, el museo reúne actualmente más de 500 obras firmadas por autores de diferentes estilos y escuelas. La colección está integrada por piezas de figuras clave del arte moderno como Pablo Picasso, Andy Warhol, Antonio Saura u Oswaldo Guayasamín, entre otros. El museo se ha consolidado como una referencia nacional por su trayectoria, su enfoque divulgativo y su ubicación fuera del circuito habitual de grandes capitales.

El edificio que lo alberga, de origen medieval, combina elementos defensivos con estancias palaciegas reformadas en los siglos posteriores. La museografía aprovecha los distintos espacios para presentar obras que abarcan desde el arte conceptual y el informalismo hasta la figuración simbólica, pasando por el pop art y la abstracción geométrica. El contraste entre las piedras centenarias y las creaciones contemporáneas genera una experiencia visual singular, especialmente en las salas donde se conservan arcos, aljibes o techumbres originales.

Autores clave en una colección ecléctica

Entre los fondos del museo destacan grabados originales de Picasso como Ragazza seduta, así como la litografía Jimmy Carter II, firmada por Warhol en 1977. También están representados autores como Eusebio Sempere, pionero del arte óptico español, o Isabel Oliver, con obras de denuncia social enmarcadas dentro de los movimientos feministas de los años setenta. La diversidad técnica es otra de las características de la colección, que abarca pintura, escultura, obra gráfica, instalaciones y arte objetual.

Foto: De los más bonitos de España: el pueblo medieval de Castellón con un castillo árabe y una roca milenaria (X/@LosPueblosmbe)

El museo está abierto de martes a domingo, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:30 horas. Los lunes permanece cerrado, salvo festivos. La entrada general tiene un precio de 3 euros, mientras que los grupos y determinados colectivos disfrutan de tarifa reducida. Además, el centro ofrece visitas guiadas personalizadas con reserva previa. Su acceso es libre por el casco antiguo de Vilafamés, a través de un recorrido peatonal señalizado que culmina en lo alto del pueblo, junto al recinto fortificado.

En lo alto de un núcleo urbano con calles empedradas y casas de piedra, un castillo medieval guarda una de las colecciones más singulares de arte contemporáneo en territorio español. Rodeado por un entorno declarado Bien de Interés Cultural y catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España, el espacio sorprende por su fusión de patrimonio histórico y creación artística moderna. La panorámica del valle que lo rodea y la arquitectura de origen gótico-renacentista ya justifican la visita. Sin embargo, lo más inesperado se encuentra en su interior.

Museo Viajes Castellón
El redactor recomienda