Es noticia
Pocos lo conocen: descubre el Museo de la Horchata en este rincón de Valencia
  1. Viajes
Turismo rural en Valencia

Pocos lo conocen: descubre el Museo de la Horchata en este rincón de Valencia

Ubicado en una histórica alquería, este singular espacio muestra cómo se elabora artesanalmente la horchata y cómo se cultiva la chufa, emblemas de la huerta valenciana

Foto: Visitantes del museo degustan la horchata (elmachistre.es/es/museo-horchata)
Visitantes del museo degustan la horchata (elmachistre.es/es/museo-horchata)

El Museo de la Horchata y la Chufa se encuentra dentro de la Alquería El Machistre, en el entorno agrícola de la huerta valenciana, en Alboraya (a las afueras de la ciudad de Valencia). El espacio, cuidadosamente conservado, permite al visitante adentrarse en una vivienda señorial de más de 400 años de antigüedad que ha sido reconvertida en museo etnográfico. La alquería toma su nombre de un antiguo magistrado eclesiástico, y su acceso conserva todavía el trazado de un antiguo camino privado rodeado de moreras.

A lo largo de una visita guiada de hora y media, se recorre un circuito que combina historia, cultura y gastronomía. En él se explican las particularidades del cultivo de la chufa y el proceso de elaboración de la horchata, que culmina con una degustación de horchata artesanal con D.O. Chufa de Valencia. También se visita el antiguo abrevadero, convertido hoy en Museo de la Huerta, donde se exhiben herramientas agrícolas tradicionales.

Una experiencia didáctica entre salones, torres y corrales

El itinerario incluye estancias originales de la alquería, como el salón principal, la capilla, las cocinas o la torre de origen islámico. En algunas zonas, una audioguía recrea escenas cotidianas del pasado, haciendo de la experiencia un verdadero viaje en el tiempo. Además, la visita incluye el recorrido por los patios exteriores y una granja donde antaño vivían animales para el autoconsumo. Todo está ambientado con el objetivo de transmitir cómo era el día a día en la huerta valenciana.

El museo no tiene un horario fijo de apertura. Todas las visitas deben concertarse con antelación y se organizan para grupos de al menos 15 personas. Aunque no se especifica un precio en las plataformas consultadas, es posible obtener la información directamente a través del teléfono 655 570 761 o el correo info@elmachistre.es.

Además de la visita turística, El Machistre ofrece actividades escolares con el propósito de transmitir los valores culturales, agrícolas y medioambientales del entorno. El mantenimiento de la alquería se financia con ingresos de este tipo de actividades, lo que refuerza el compromiso del proyecto con la conservación de la huerta tradicional.

El Museo de la Horchata y la Chufa se encuentra dentro de la Alquería El Machistre, en el entorno agrícola de la huerta valenciana, en Alboraya (a las afueras de la ciudad de Valencia). El espacio, cuidadosamente conservado, permite al visitante adentrarse en una vivienda señorial de más de 400 años de antigüedad que ha sido reconvertida en museo etnográfico. La alquería toma su nombre de un antiguo magistrado eclesiástico, y su acceso conserva todavía el trazado de un antiguo camino privado rodeado de moreras.

Valencia Viajes
El redactor recomienda