La ciudad del norte de España que es una joya y ahora los alemanes recomiendan visitar: "Un auténtico secreto"
Una prestigiosa revista de viajes alemana ha dedicado un artículo a una ciudad española que destaca por su majestuosa catedral y por su riqueza gastronómica y patrimonial
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F95c%2F71d%2F098%2F95c71d09873eec680986c148dbcba7b9.jpg)
- El pueblo medieval desconocido de Castilla-La Mancha con castillo de cuento, parador y un paisaje de ensueño
- La ciudadela árabe que tienes que visitar sí o sí en España: con mil años de historia y escenario de película
España sigue conquistando corazones fuera de nuestras fronteras. Mientras muchos turistas alemanes siguen apostando por clásicos como Mallorca, Barcelona o la Costa del Sol, ahora hay una ciudad del norte del país que ha despertado su interés y que, hasta hace poco, apenas figuraba en sus rutas. Un rincón que parece haber salido de un cuento y que, tal y como describe una conocida revista, es "un auténtico secreto".
Se trata de Lugo, una ciudad que ha fascinado a la revista de viajes alemana Travel Book, que no ha dudado en recomendarla a sus lectores. “Si no, deberías ir allí pronto”, escriben en un artículo en el que destacan su impresionante muralla romana, “completamente conservada y transitable”, y su vinculación con el “Camino Primitivo” de Santiago. Un descubrimiento para muchos centroeuropeos, que ahora la miran con nuevos ojos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9ec%2F172%2F1fd%2F9ec1721fd542da54961b34e2c47c3180.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9ec%2F172%2F1fd%2F9ec1721fd542da54961b34e2c47c3180.jpg)
Lugo no necesita disfrazarse para parecer mágica. Fundada por los romanos con el nombre de Lucus Augusti, conserva uno de los patrimonios históricos más singulares de toda la península. La Muralla Romana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000, rodea su casco antiguo con más de dos kilómetros de recorrido, doce metros de ancho y un acceso totalmente gratuito. Es la única muralla romana del mundo que se conserva completa y se puede recorrer a pie, lo que convierte a esta ciudad en una parada imprescindible para cualquier amante de la historia.
El interior de la muralla no decepciona. Pasear por el burgo viejo es como sumergirse en un libro de historia viva, donde se mezclan restos medievales, iglesias barrocas y calles empedradas con una animada vida local. Uno de los grandes tesoros es su catedral, de origen románico, aunque reformada con toques góticos y neoclásicos, y que guarda en su interior al Santísimo Sacramento expuesto de forma permanente, algo único en España.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fce3%2F169%2Fd15%2Fce3169d15cb20075519b36d5a87bdb08.jpg)
Pero si hay algo que sorprende a quien llega a Lugo es su gastronomía. Y no solo por la calidad de sus productos —pulpo, carnes, quesos, empanadas—, sino porque en muchos bares del centro histórico siguen sirviendo tapas gratis con cada consumición. Una tradición que conquista a quienes la descubren, especialmente a los turistas extranjeros. Comer bien, abundante y barato es posible aquí, y eso, para los viajeros alemanes, no pasa desapercibido.
Lugo también brilla por su entorno natural. Rodeada por un cinturón verde que sigue el curso del río Miño y del río Rato, ofrece más de diez kilómetros de paseo por zonas ajardinadas, perfectas para desconectar sin salir de la ciudad. Además, cuenta con joyas como el Parque de Rosalía de Castro, con sus 23 hectáreas de vegetación, miradores y puestas de sol que parecen pintadas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8f1%2Fefb%2F63d%2F8f1efb63dfd3581cc53c4812bb7c0903.jpg)
Y para los más aventureros, están las rutas de senderismo que recorren los paisajes del Lugo rural, conocidas como “congostras”. Caminos tradicionales que permiten adentrarse en bosques autóctonos y descubrir un paisaje tan verde como sereno.
Lugo también es un punto clave en el Camino de Santiago. Desde su casco antiguo parte el conocido “Camino Primitivo”, la ruta más antigua y también una de las más exigentes. Cada año, miles de peregrinos inician desde aquí su viaje a Compostela, atraídos por la espiritualidad, la naturaleza y el patrimonio que ofrece esta vía.
- El pueblo medieval desconocido de Castilla-La Mancha con castillo de cuento, parador y un paisaje de ensueño
- La ciudadela árabe que tienes que visitar sí o sí en España: con mil años de historia y escenario de película
España sigue conquistando corazones fuera de nuestras fronteras. Mientras muchos turistas alemanes siguen apostando por clásicos como Mallorca, Barcelona o la Costa del Sol, ahora hay una ciudad del norte del país que ha despertado su interés y que, hasta hace poco, apenas figuraba en sus rutas. Un rincón que parece haber salido de un cuento y que, tal y como describe una conocida revista, es "un auténtico secreto".