Es noticia
Descubre la única iglesia románica de España construida en mármol: con un ábside semihexagonal y una leyenda gallega
  1. Viajes
Toda una desconocida

Descubre la única iglesia románica de España construida en mármol: con un ábside semihexagonal y una leyenda gallega

En lo más profundo de un valle gallego, un antiguo templo románico esconde un secreto poco conocido. Su construcción, su singular arquitectura y una leyenda centenaria lo convierten en un lugar único

Foto: Descubre la única iglesia románica de España construida en mármol. (Turismo de Galicia)
Descubre la única iglesia románica de España construida en mármol. (Turismo de Galicia)

Oculta entre montañas y rodeada de un paisaje sobrecogedor, existe una iglesia única en su estilo. Su estructura, construida en un material poco habitual para la arquitectura románica, y la historia de su edificación han dado lugar a una leyenda que perdura en el tiempo. Un templo vinculado a órdenes militares y al camino de peregrinación más famoso de Europa.

Foto: El último bastión templario está en esta isla de España. (Turismo de Galicia)

Se trata de la iglesia de San Pedro Fiz de Hospital do Incio, situada en la comarca de Sarria, en la provincia de Lugo. Este templo del siglo XII es la única iglesia románica de España construida en mármol, extraído de canteras próximas. Su característica más singular es su ábside semihexagonal, una rareza dentro del estilo románico. Además, en su portada destacan varias arquivoltas ricamente decoradas con motivos vegetales y la cruz de Malta, símbolo de la Orden de San Juan de Jerusalén, responsable de su construcción.

Un templo de hospitalidad y misterio

Más allá de su valor arquitectónico, San Pedro Fiz fue un punto clave en la Ruta Jacobea de Invierno, sirviendo como hospital y refugio para los peregrinos que se dirigían a Santiago de Compostela. En su interior se encuentran restos históricos de gran relevancia, como la tumba de fray Álvaro de Quiroga, esculpida bajo un arco gótico. Entre sus tesoros destacan una imagen de la Virgen del siglo XIV, un crucifijo gótico y una excepcional representación en piedra de la crucifixión, descubierta en excavaciones recientes.

El templo está rodeado de un entorno natural que refuerza su halo de misticismo. A poca distancia se encuentra la cascada de San Pedro Fiz, cuyas aguas cristalinas se deslizan en forma de velo sobre una poza natural. Además, los senderos cercanos permiten descubrir otros rincones históricos y naturales de incalculable valor, consolidando este lugar como un enclave imprescindible para los amantes del patrimonio y la historia.

Oculta entre montañas y rodeada de un paisaje sobrecogedor, existe una iglesia única en su estilo. Su estructura, construida en un material poco habitual para la arquitectura románica, y la historia de su edificación han dado lugar a una leyenda que perdura en el tiempo. Un templo vinculado a órdenes militares y al camino de peregrinación más famoso de Europa.

Lugo
El redactor recomienda