El pueblo medieval desconocido de Castilla-La Mancha con castillo de cuento, parador y un paisaje de ensueño
Las murallas, el castillo y el río que lo rodea hacen de este pueblo medieval un destino mágico. Un rincón desconocido con historia, arte y paisajes impresionantes que sorprenden
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F68c%2F2d2%2Fb71%2F68c2d2b7100b7355fe1f90270cf32e56.jpg)
- Ni Belmonte ni Alarcón: este es el pueblo de Cuenca, a hora y media de Madrid, que se ha convertido en un museo
- Villa cervantina y corte de la nobleza: el pueblo de Cuenca que logró la independencia y está a dos horas de Madrid
Las murallas de piedra rodean un casco antiguo que parece detenido en el tiempo. Sus calles empedradas y casas de tejados rojizos esconden siglos de historia, mientras un majestuoso castillo corona el paisaje, con vistas imponentes al río que lo abraza. En este rincón de Castilla-La Mancha, el aire medieval se respira en cada rincón, y la tranquilidad de sus escasos habitantes contrasta con el imponente pasado de la localidad.
El lugar es un verdadero tesoro oculto entre las rutas turísticas más populares de la región. Quienes se aventuran hasta aquí descubren un enclave lleno de encanto, con una historia que se remonta a la época musulmana y un legado arquitectónico que ha resistido el paso de los siglos. Iglesias con siglos de antigüedad, murallas que protegieron el pueblo de invasiones y un pantano que aporta un aire bucólico al entorno conforman su identidad.
@muroglobal 🏞️Alarcón, el pueblo medieval más bonito de Cuenca⚔️ Un rincón encantador que te transportará en el tiempo. Sus calles empedradas y casas históricas te envuelven en un ambiente medieval. 🏰 El imponente Castillo de Alarcón, ahora parador domina la vista y te invita a explorar su historia. El embalse del río Júcar rodea el pueblo, creando un paisaje idílico para pasear y disfrutar de la naturaleza. 🌄 Un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la tranquilidad. Alarcón te cautivará con su belleza y su encanto histórico. ¡Visita este tesoro escondido en Cuenca! 🌿🏰 #Alarcón #Cuenca #DescubreLaHistoria #jucar #hozdeljucar #historia #alarcon #medieval #pueblomedieval #pueblomasbonito #pueblomagico #pueblomasbonitodeespaña #parador #comida #turismointerior #turismo #turismocuenca #tiktok #igerscuenca #parati #muralla #castillo #comidatradicional #comidamanchega #castillalamancha #clm ♬ Medieval Times - Daniel Summer
Se trata de Alarcón, un pueblo de la provincia de Cuenca que ha logrado mantenerse como un secreto bien guardado. Su nombre figura en la lista de los 40 pueblos medievales más bonitos de España según National Geographic, y su reducido tamaño —con apenas 200 habitantes— es inversamente proporcional a su riqueza histórica y paisajística.
Qué ver en Alarcón
Este pequeño pueblo esconde rincones de gran belleza y valor histórico. Un paseo por sus calles permite sumergirse en un pasado medieval que aún pervive en sus monumentos mejor conservados.
- Castillo de Alarcón: situado en lo alto de un promontorio rocoso, esta fortaleza medieval del siglo VIII es el símbolo de la localidad. En su interior se encuentra el Parador Nacional de Turismo, que permite vivir la experiencia de alojarse en un auténtico castillo. Desde sus torres se obtienen vistas impresionantes del río Júcar y del meandro que rodea el pueblo.
- Iglesia de Santa María: construida entre 1520 y 1565, esta joya del Renacimiento español destaca por su impresionante portada, obra del escultor Esteban Jamete. En 1981 fue declarada Monumento Nacional.
- Iglesia de Santo Domingo de Silos: un templo que conserva elementos de los siglos XV y XVI, con una fachada de transición entre el estilo gótico y renacentista. Su torre es una de las más imponentes de la localidad.
- Centro de Arte de Pintura Mural de Alarcón: ubicado en la desacralizada Iglesia de San Juan Bautista, alberga las impresionantes pinturas murales de Jesús Mateo, que cuentan con el patrocinio de la UNESCO desde 1997.
Alarcón es un destino ideal para los amantes de la historia, el arte y la arquitectura medieval. Además de su patrimonio monumental, su entorno natural ofrece un atractivo especial, con el embalse de Alarcón como uno de sus puntos más fotogénicos.
Cómo llegar a Alarcón
La ubicación de este pueblo en la provincia de Cuenca lo convierte en un destino accesible desde distintas partes de España. En coche, la opción más cómoda es tomar la A-3 desde Madrid y desviarse por la N-III hasta llegar a Alarcón. El trayecto dura aproximadamente dos horas.
Su castillo, su historia y su espectacular entorno natural convierten a Alarcón en un destino perfecto para una escapada con encanto
En autobús, existen rutas de autobuses que conectan Alarcón con Madrid y otras ciudades cercanas, aunque la frecuencia de estos servicios puede ser limitada, mientras que en tren, la estación más cercana es la de Cuenca, a unos 45 minutos en coche. Desde allí, se puede tomar un autobús o un taxi para completar el trayecto.
- Ni Belmonte ni Alarcón: este es el pueblo de Cuenca, a hora y media de Madrid, que se ha convertido en un museo
- Villa cervantina y corte de la nobleza: el pueblo de Cuenca que logró la independencia y está a dos horas de Madrid
Las murallas de piedra rodean un casco antiguo que parece detenido en el tiempo. Sus calles empedradas y casas de tejados rojizos esconden siglos de historia, mientras un majestuoso castillo corona el paisaje, con vistas imponentes al río que lo abraza. En este rincón de Castilla-La Mancha, el aire medieval se respira en cada rincón, y la tranquilidad de sus escasos habitantes contrasta con el imponente pasado de la localidad.