Una de las ciudades más infravaloradas de España: capital del imperio árabe y con una mezquita espectacular
Una ciudad andaluza sorprende por su esplendor oculto, fusionando naturaleza y legado cultural como pocas en Europa. Pese a su grandeza, muchos aún la desconocen en profundidad
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F141%2Fa20%2F273%2F141a20273dbd77ea3175b19c24199a17.jpg)
- Viaja en el tiempo en este castillo de España: vuelve al Medievo este mes en este rincón de Andalucía
- Alójate en este Parador de España: en un impresionante castillo que aguarda una leyenda en una de sus habitaciones
En pleno corazón de Andalucía, una ciudad histórica esconde mucho más de lo que se puede ver a simple vista. Aunque decir que está infravalorada pueda parecer exagerado, si es cierto que no son mundialmente conocidas todas sus bondades. Quienes se detienen en ella descubren un lugar mucho más allá de sus principales atracciones turísticas y el calor sofocante de sus calles en verano.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcf8%2F608%2Fcc2%2Fcf8608cc2a9e2310081c94a3798823da.jpg)
Córdoba fue capital del califato de los Omeyas en el siglo X, y hoy conserva uno de los legados más imponentes de aquella época: la Mezquita-Catedral, declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en 1984. Este reconocimiento fue ampliado en 1994 al conjunto del casco histórico, al que se suman dos distinciones más: la Fiesta de los Patios (2012) y la ciudad califal de Medina Azahara (2018). Cuatro títulos que avalan su importancia universal y que la convierten en un referente del pasado andalusí en España.
Entorno natural y patrimonio que sorprende
Más allá de sus monumentos, Córdoba ofrece una conexión directa con la naturaleza. Espacios como los Sotos de la Albolafia, declarados Monumento Natural en 2001, emergen en pleno casco urbano junto al Puente Romano, formando un ecosistema de gran riqueza ornitológica. La ciudad alberga también más de veinte parques, el Real Jardín Botánico, un zoológico y zonas verdes integradas en sus principales monumentos, como el Patio de los Naranjos o los Jardines del Alcázar de los Reyes Cristianos.
@romansocias CÓRDOBA (8/50) ❤️ Otra de las provincias que no conocía nada de nada y se terminó ganando mi corazón. Su tamaño no muy grande, no muy pequeño, hace que sea fácil de recorrer, y la mezcla de culturas que existen en esta ciudad es impresionante. Cada vez que caminaba por sus calles, terminaba enamorado de la vida, porque para mí, es una de las ciudades más románticas de España ❤️ #cordoba #córdoba #cordobaespaña #cordobaturismo #andalucia #andaluciaturismo #españa #callejadelasflores #mayocordobes #fiestadelospatios #medinaazahara #mezquitadecordoba #alcazarcordoba ♬ Cordoba de Mis Amores - Alvaro Vizcaino
Su entorno natural se amplía hasta la Sierra de Córdoba, a tan solo ocho kilómetros del centro, donde destacan rutas como el Arroyo del Bejarano o los baños de Popea, enclaves ideales para el senderismo y el avistamiento de aves. El parque periurbano Los Villares, el Cerro Muriano o el Cerro del Pozo de la Nieve enriquecen la oferta de un destino que invita a vivir la historia y respirar aire puro en una misma escapada. Puede que no sea exacto llamarla infravalorada, pero sí merece ser redescubierta con nuevos ojos.
- Viaja en el tiempo en este castillo de España: vuelve al Medievo este mes en este rincón de Andalucía
- Alójate en este Parador de España: en un impresionante castillo que aguarda una leyenda en una de sus habitaciones
En pleno corazón de Andalucía, una ciudad histórica esconde mucho más de lo que se puede ver a simple vista. Aunque decir que está infravalorada pueda parecer exagerado, si es cierto que no son mundialmente conocidas todas sus bondades. Quienes se detienen en ella descubren un lugar mucho más allá de sus principales atracciones turísticas y el calor sofocante de sus calles en verano.