Es noticia
Viaja al centro de la tierra en la primera cueva turística de España: con acceso directo desde este bonito pueblo andaluz
  1. Viajes
ABIERTA EN 1914

Viaja al centro de la tierra en la primera cueva turística de España: con acceso directo desde este bonito pueblo andaluz

Una cueva andaluza, oculta bajo el casco histórico de un pintoresco pueblo, fue la primera en abrirse al turismo en España. Sus impresionantes formaciones y lagos subterráneos la convierten en un destino imprescindible

Foto: Interior de una de las salas de esta cueva andaluza (Ayuntamiento de Aracena)
Interior de una de las salas de esta cueva andaluza (Ayuntamiento de Aracena)

La geología es capaz de esculpir auténticas obras de arte bajo tierra, y una de ellas se convirtió en 1914 en la primera cueva turística de España. Esta joya subterránea, oculta bajo un pueblo andaluz, es un espectáculo de formaciones calcáreas, lagos cristalinos y galerías que parecen sacadas de un cuento. La experiencia de recorrer sus pasadizos iluminados y descubrir los caprichos de la naturaleza es una de las razones por las que miles de visitantes acuden cada año a este rincón de la Sierra de Huelva.

El origen de esta maravilla natural se remonta a más de 500 millones de años, cuando la acción del agua sobre las rocas fue moldeando un laberinto de estalactitas, estalagmitas y columnas. Su existencia permaneció oculta hasta mediados del siglo XIX, cuando los trabajos mineros de la zona revelaron la entrada a un mundo subterráneo inexplorado. Con el paso del tiempo, la cueva se acondicionó y abrió sus puertas al público, permitiendo que cualquier persona pudiera maravillarse con sus salas de cuento y sus ríos subterráneos.

La Gruta de las Maravillas, ubicada bajo el casco histórico de Aracena, es un espectáculo de la naturaleza que transporta a los visitantes a un escenario que parece sacado de una novela de aventuras. Desde la entrada, situada en la calle Pozo de la Nieve, el recorrido guiado atraviesa galerías donde la iluminación resalta las formaciones geológicas y los espejos de agua que reflejan un mundo de ensueño.

Qué ver en Aracena

Este pueblo onubense, enclavado en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, es mucho más que su famosa cueva. Su casco histórico está salpicado de monumentos que revelan su pasado medieval y su tradición serrana.

El Castillo de Aracena, de origen andalusí y reformado por los portugueses en el siglo XIII, corona la localidad y ofrece unas vistas espectaculares de la sierra. Junto a él, la Iglesia Prioral del Castillo, de estilo gótico-mudéjar, es el templo más antiguo del municipio y un imprescindible en cualquier visita.

Otra parada obligatoria es el Museo del Jamón, un espacio dedicado al producto estrella de la gastronomía local: el jamón ibérico con Denominación de Origen Protegida Jabugo. Además de degustaciones, el museo ofrece un recorrido interactivo por la historia y elaboración de este manjar.

La Gruta de las Maravillas: información para la visita

Explorar esta cueva única es una experiencia que requiere cierta planificación. La visita se realiza en grupos guiados y tiene una duración aproximada de 45 a 50 minutos. Durante el recorrido se exploran las galerías de los dos primeros niveles, mientras que el tercero sigue sin estar abierto al público. La temperatura en el interior de la cueva se mantiene constante entre 16 y 19 grados, con una humedad cercana al 100%, por lo que es recomendable llevar calzado adecuado y ropa de abrigo ligera.

Las entradas pueden adquirirse en la taquilla de la cueva o a través de la web del Ayuntamiento de Aracena. Se recomienda reservar con antelación, especialmente en puentes y festivos, ya que el aforo diario es limitado. El horario de visitas es de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:00 horas, con pases cada media hora dependiendo de la demanda.

Visitar la Gruta de las Maravillas es una experiencia imprescindible para los amantes de la naturaleza y la historia

El precio de la entrada general ronda los 10 euros, aunque existen descuentos para niños, jubilados y grupos. También está disponible una tarjeta turística que permite visitar la Gruta de las Maravillas, el Castillo y el Museo del Jamón por un precio reducido. Un paseo por el subsuelo de Aracena que transporta a un mundo de fantasía, donde la piedra y el agua han dibujado un paisaje subterráneo de una belleza inigualable.

La geología es capaz de esculpir auténticas obras de arte bajo tierra, y una de ellas se convirtió en 1914 en la primera cueva turística de España. Esta joya subterránea, oculta bajo un pueblo andaluz, es un espectáculo de formaciones calcáreas, lagos cristalinos y galerías que parecen sacadas de un cuento. La experiencia de recorrer sus pasadizos iluminados y descubrir los caprichos de la naturaleza es una de las razones por las que miles de visitantes acuden cada año a este rincón de la Sierra de Huelva.

Viajes Viajes en familia Noticias de Andalucía Huelva
El redactor recomienda