El pueblo de Andalucía donde ver este fin de semana cómo se hace la matanza: música y degustaciones gratis en este rincón de España
Un destino andaluz celebra este fin de semana una tradición centenaria. Durante tres días, los asistentes podrán disfrutar de sabores únicos, espectáculos en vivo y actividades para toda la familia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6ef%2F61e%2Fa99%2F6ef61ea999760c7af9f71a2e49d787cf.jpg)
- Alójate en este Parador de España: en un impresionante castillo que aguarda una leyenda en una de sus habitaciones
- Descubre la cueva en la que se encontró la mandíbula completa mejor conservada de neandertal en España: una prueba de canibalismo
Una localidad andaluza se prepara para acoger una de las festividades gastronómicas más esperadas del año. Durante tres días, los visitantes podrán adentrarse en una tradición centenaria que combina cultura, sabor y espectáculos en vivo. La cita promete una experiencia única en la que no faltarán actividades para todos los públicos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff90%2Fe08%2Fb73%2Ff90e08b73c5236e4709993acd95d98d4.jpg)
La Puebla de Don Fadrique, en la provincia de Granada, celebrará del 21 al 23 de marzo las X Jornadas Gastronómicas de la Matanza y el Embutido. En este evento, se podrá presenciar en directo el proceso artesanal de elaboración de embutidos tradicionales como la morcilla, el chorizo o el salchichón. Además, habrá degustaciones gratuitas de productos típicos, entre ellos dulces locales y mistela, una bebida tradicional.
Gastronomía, música y actividades para toda la familia
El programa de las jornadas incluye una variada oferta gastronómica con platos típicos como la olla de berza, el ajo de aserradores, las migas de matanza o el ajopringue. Los bares y restaurantes del municipio elaborarán recetas tradicionales, manteniendo vivas las costumbres culinarias de la zona. En la carpa principal, los asistentes podrán disfrutar de una barra con comida matancera, barbacoa y conciertos en directo.
Las jornadas también ofrecerán actividades infantiles, entre ellas talleres de elaboración de tortas de manteca y cuentacuentos. Desde su primera edición en 2015, este evento se ha consolidado como un referente dentro del Geoparque de Granada, promoviendo la gastronomía y el patrimonio cultural andaluz.
- Alójate en este Parador de España: en un impresionante castillo que aguarda una leyenda en una de sus habitaciones
- Descubre la cueva en la que se encontró la mandíbula completa mejor conservada de neandertal en España: una prueba de canibalismo
Una localidad andaluza se prepara para acoger una de las festividades gastronómicas más esperadas del año. Durante tres días, los visitantes podrán adentrarse en una tradición centenaria que combina cultura, sabor y espectáculos en vivo. La cita promete una experiencia única en la que no faltarán actividades para todos los públicos.