Es noticia
La ciudadela árabe que tienes que visitar sí o sí en España: con mil años de historia y escenario de película
  1. Viajes
Tienes que conocerla

La ciudadela árabe que tienes que visitar sí o sí en España: con mil años de historia y escenario de película

Sus murallas han resistido el paso del tiempo y su belleza ha cautivado a cineastas de todo el mundo. Este impresionante enclave andaluz es un testigo vivo de la arquitectura militar de Al-Ándalus

Foto: La ciudadela árabe que tienes que visitar sí o sí en España. (Wikipedia/Jebulon)
La ciudadela árabe que tienes que visitar sí o sí en España. (Wikipedia/Jebulon)

Su imponente silueta domina el horizonte de una de las ciudades más emblemáticas de Andalucía. Sus murallas han sido testigo de batallas, conquistas y episodios que marcaron la historia de la península ibérica. Además, su legado arquitectónico y su ubicación estratégica la convierten en un destino imprescindible para quienes buscan un viaje en el tiempo a la época de Al-Ándalus.

Foto: El yacimiento que tienes que visitar en este lugar de España. (Universidad de Granada. Departamento de Prehistoria y Arqueología)

Un símbolo de Al-Ándalus con casi 1.000 años de historia

Se trata del Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería, una de las fortalezas más imponentes de España, cuya construcción comenzó en el año 955 por orden de Abderramán III. Este conjunto monumental, compuesto por tres recintos amurallados y con un perímetro de 1.430 metros, refleja la evolución de la arquitectura militar en Al-Ándalus. Con el paso del tiempo, los Reyes Católicos y Carlos I reformaron la fortaleza tras la conquista cristiana, adaptándola a las nuevas necesidades defensivas de la época.

Considerada la segunda alcazaba árabe más grande de España, este enclave se alza sobre la ciudad y mantiene su conexión con las Murallas del Cerro de San Cristóbal. Su extensión y conservación la convierten en uno de los vestigios más importantes de la presencia musulmana en la península. Desde sus murallas, se puede disfrutar de vistas privilegiadas de la ciudad y del puerto, reforzando su importancia estratégica a lo largo de la historia.

Escenario de grandes producciones cinematográficas

Más allá de su relevancia histórica, este conjunto monumental ha sido protagonista en el cine, sirviendo como escenario de películas icónicas como Indiana Jones y la Última Cruzada, Cleopatra y la serie Juego de tronos, donde se transformó en Lanza del Sol, la capital de Dorne. Sus torres, pasadizos y patios han cautivado tanto a cineastas como a visitantes, convirtiéndola en un destino imprescindible para amantes de la historia y el cine. Un lugar donde la realidad y la ficción se entrelazan en un escenario único. El acceso al Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería es libre dentro del horario de apertura. No es necesario reservar previamente, con excepción de las visitas guiadas.

Su imponente silueta domina el horizonte de una de las ciudades más emblemáticas de Andalucía. Sus murallas han sido testigo de batallas, conquistas y episodios que marcaron la historia de la península ibérica. Además, su legado arquitectónico y su ubicación estratégica la convierten en un destino imprescindible para quienes buscan un viaje en el tiempo a la época de Al-Ándalus.

Almería
El redactor recomienda