Es noticia
Descubre el coqueto pueblo de España que alberga una impresionante iglesia con una torre a la que denominan ‘la Moza de Campos’
  1. Viajes
Cuna de un poeta

Descubre el coqueto pueblo de España que alberga una impresionante iglesia con una torre a la que denominan ‘la Moza de Campos’

Una imponente torre rompe la monotonía del paisaje castellano, anunciando la presencia de un templo que bien merece una visita

Foto: El pueblo de España que alberga una impresionante iglesia con una torre a la que denominan ‘la Moza de Campos’. (Palencia Turismo)
El pueblo de España que alberga una impresionante iglesia con una torre a la que denominan ‘la Moza de Campos’. (Palencia Turismo)

A lo lejos, su imponente torre se alza sobre la extensa llanura castellana, captando la atención de quienes se acercan a esta histórica localidad. En este pequeño municipio, que apenas supera los 70 habitantes, se erige un templo de grandes dimensiones, con una arquitectura que refleja siglos de historia y evolución estilística. Su silueta domina el paisaje, ofreciendo una imagen icónica que anticipa la riqueza patrimonial de sus calles y edificaciones.

Foto: El monasterio en el que Isabel la Católica tenía una estancia propia en mitad de la naturaleza. (Segovia un buen plan)

Se trata de Támara de Campos, un pueblo de la provincia de Palencia, enclavado en la comarca de Tierra de Campos. Su joya arquitectónica es la iglesia de San Hipólito el Real, un templo gótico cuya torre, conocida como 'la Moza de Campos', se erige como uno de los principales referentes patrimoniales de la región. Esta estructura, reconstruida en el siglo XVII tras el colapso de su predecesora, sigue los cánones de la arquitectura herreriana y presenta en su fachada el escudo de los Reyes Católicos, junto con una escultura ecuestre de San Hipólito.

El interior del templo destaca por su riqueza artística y patrimonial. Su órgano barroco, construido en 1733, se encuentra sobre una columna de madera que simula un acabado en mármol, un detalle arquitectónico único. Además, el Retablo Mayor, obra del escultor Fernando de la Peña en 1691, es una de las piezas más representativas del barroco castellano. La iglesia también alberga varias capillas con retablos de gran valor, rejerías y un coro renacentista realizado por Simón de Colonia durante la época de los Reyes Católicos.

Más allá de su iglesia, Támara de Campos conserva vestigios de su pasado medieval, como los restos de su antigua muralla y el Portillo del Caño. También cuenta con otros edificios de gran interés, como la iglesia de San Miguel, la iglesia-castillo de los Caballeros Hospitalarios de San Juan de Jerusalén y la ermita de la Virgen de la Rombrada. Además, es la cuna de Sinesio Delgado, fundador de la Sociedad General de Autores de España (SGAE). Un recorrido por sus calles permite descubrir escudos heráldicos en las fachadas de antiguas casonas y rincones que transportan a otra época, convirtiendo a este enclave en un destino imprescindible para los amantes del patrimonio histórico.

A lo lejos, su imponente torre se alza sobre la extensa llanura castellana, captando la atención de quienes se acercan a esta histórica localidad. En este pequeño municipio, que apenas supera los 70 habitantes, se erige un templo de grandes dimensiones, con una arquitectura que refleja siglos de historia y evolución estilística. Su silueta domina el paisaje, ofreciendo una imagen icónica que anticipa la riqueza patrimonial de sus calles y edificaciones.

Castilla y León Palencia
El redactor recomienda