No es Castellar de la Frontera: este es el pueblo amurallado con la mayor cantidad de torres de Andalucía, según National Geographic
Sus muros centenarios han sido testigos de asedios y batallas. Un destino que merece la pena visitar y cuyo recinto es uno de los mejores conservados de Europa
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F96d%2Fe4d%2Fc9d%2F96de4dc9d6f2b69b0faf85cb2c0c65b7.jpg)
- Viaja en el tiempo en este castillo de España: vuelve al Medievo este mes en este rincón de Andalucía
- Uno de los pueblos más infravalorados de España: la playa de Sevilla y con impresionantes cascadas
En el corazón de Andalucía se encuentra un enclave histórico que sorprende por su imponente recinto fortificado. Su muralla, de un característico tono rojizo, se extiende a lo largo de dos kilómetros y alberga el mayor número de torres en toda la comunidad, según recoge la prestigiosa publicación National Geographic. Pese al paso del tiempo, sigue conservando su esencia, convirtiéndose en un referente patrimonial de gran relevancia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4eb%2Feb4%2Fc98%2F4ebeb4c9824651c5a9de4fbe8a14f4ca.jpg)
Se trata de Niebla, una localidad onubense con una trayectoria que se remonta a civilizaciones como los tartesios, romanos, visigodos, musulmanes y cristianos. Su impresionante muralla almohade, la mejor conservada de España, posee 48 torres cuadradas y cinco rectangulares, una cifra que la posiciona como la más destacada de Andalucía. A lo largo de los siglos, ha resistido asedios y conflictos, siendo testigo del primer uso documentado de la pólvora en la península.
Patrimonio monumental y cultural
Las puertas de acceso al recinto, como la Puerta de Sevilla o la Puerta del Socorro, permiten adentrarse en un casco histórico repleto de calles empedradas y viviendas encaladas. En su interior se erige el Castillo de los Guzmanes, una fortaleza que fue sede de una antigua alcazaba árabe y que hoy acoge el Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla, uno de los eventos culturales más prestigiosos de Huelva. Otro punto de interés es la iglesia de Santa María de la Granada, construida sobre un antiguo templo romano y transformada en mezquita durante el dominio musulmán antes de adquirir su actual estilo gótico-mudéjar.
@steltravel Castillo de los Guzmanes en Niebla pueblo de Huelva#castillos#niebla #huelva #fyp #andalucia #viajes #travel2025 #planesconniños #viajar ♬ Emotional Cinematic Sad Violin and Piano - ISAo
En los alrededores de la muralla, el río Tinto enmarca un paisaje singular en el que se conserva el puente romano, reflejo del esplendor de la villa en tiempos de la Antigua Roma. Además, la gastronomía local ofrece sabores únicos, con platos tradicionales como las tagarninas esparragás, el revoltillo con tomate o el guiso de habas enzapatás, que reflejan la esencia culinaria de la región. Niebla sigue siendo un referente para quienes buscan historia, cultura y una experiencia inolvidable en Andalucía.
- Viaja en el tiempo en este castillo de España: vuelve al Medievo este mes en este rincón de Andalucía
- Uno de los pueblos más infravalorados de España: la playa de Sevilla y con impresionantes cascadas
En el corazón de Andalucía se encuentra un enclave histórico que sorprende por su imponente recinto fortificado. Su muralla, de un característico tono rojizo, se extiende a lo largo de dos kilómetros y alberga el mayor número de torres en toda la comunidad, según recoge la prestigiosa publicación National Geographic. Pese al paso del tiempo, sigue conservando su esencia, convirtiéndose en un referente patrimonial de gran relevancia.