El pueblo de Galicia al que tienes que ir en Semana Santa: alberga una de las celebraciones más antiguas de España
Hay un destino en el norte de España donde la Semana Santa se vive con una intensidad especial. Sus procesiones, con siglos de historia, han sido reconocidas a nivel internacional
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1f9%2F888%2F971%2F1f9888971110674c23683baae344746c.jpg)
- La mezquita-catedral de Córdoba como no la habías visto antes por culpa de las lluvias: las sorprendentes imágenes de su ingenioso mecanismo
- Así luce esta catedral de España con la primera nevada del año: a cuatro días de la primavera y con un manto blanco
La Semana Santa de Galicia es conocida por su solemnidad y tradición, pero hay un lugar donde esta celebración alcanza un nivel excepcional. Sus procesiones, de gran valor histórico y artístico, han sido reconocidas a nivel internacional, convirtiéndolo en un destino imprescindible para quienes buscan una experiencia única durante estas fechas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8c6%2F33d%2F300%2F8c633d30020b83acf9d86d32dd4205ba.jpg)
Se trata de Viveiro, una localidad costera que conserva una de las festividades religiosas más antiguas de España. Su origen se remonta al siglo XIII con la llegada de franciscanos y dominicos, quienes introdujeron las primeras representaciones de la Pasión de Cristo. Con el paso del tiempo, esta tradición se ha enriquecido con la participación de cofradías centenarias, como la Venerable Orden Tercera Franciscana y la Ilustre y Venerable Cofradía del Santísimo Rosario. En 2013, su importancia fue reconocida con la distinción de Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Además del valor espiritual de la Semana Santa, Viveiro ofrece un entorno privilegiado para el turismo. Su casco antiguo alberga monumentos como la Puerta de Carlos V y las iglesias de Santa María y San Francisco, mientras que la ría de Viveiro y sus playas permiten disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor. Un lugar idóneo para desconectar.
La gastronomía es otro de sus atractivos. Mariscos, pescados frescos y carnes de primera calidad forman parte de su oferta culinaria, que se puede disfrutar en tabernas, mesones y restaurantes con vistas al mar. Visitar Viveiro en Semana Santa significa sumergirse en una celebración única, donde la tradición y la belleza del entorno crean una experiencia inolvidable.
- La mezquita-catedral de Córdoba como no la habías visto antes por culpa de las lluvias: las sorprendentes imágenes de su ingenioso mecanismo
- Así luce esta catedral de España con la primera nevada del año: a cuatro días de la primavera y con un manto blanco
La Semana Santa de Galicia es conocida por su solemnidad y tradición, pero hay un lugar donde esta celebración alcanza un nivel excepcional. Sus procesiones, de gran valor histórico y artístico, han sido reconocidas a nivel internacional, convirtiéndolo en un destino imprescindible para quienes buscan una experiencia única durante estas fechas.