Algunos lo llaman la Venecia española: el desconocido pueblo de Castilla y León atravesado por un canal
Un rincón inesperado de Castilla y León sorprende por su singular vínculo con el agua y un legado histórico que lo hace único. Su belleza y patrimonio bien le hacen merecer una visita
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5e7%2Fc9e%2Fb1d%2F5e7c9eb1d36e38d43d980c8e4ae4b192.jpg)
- Descubre el pequeño pueblo de León donde la tradición manda comer cocido maragato: uno de los más bonitos de España
- El único pueblo de España que empieza con la letra W: de dónde viene su nombre y cuál es el secreto más tétrico que guarda
Un pequeño municipio de Castilla y León sorprende a los viajeros con su estrecha relación con el agua, su impresionante patrimonio y una historia que lo vincula a una de las grandes obras de ingeniería de la Ilustración. Su entorno rural, sus monumentos bien conservados y su peculiar conexión con un canal han llevado a algunos a compararlo con la célebre ciudad italiana.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcfd%2Fb39%2F0e6%2Fcfdb390e64f99da3aad8ddb77b8c18ed.jpg)
Se trata de Becerril de Campos, un encantador pueblo de la provincia de Palencia atravesado por el Canal de Castilla, una infraestructura construida en el siglo XVIII para facilitar el comercio del trigo. Aunque su uso comercial decayó con la llegada del ferrocarril, hoy se ha convertido en un atractivo turístico. Paseos en barca, rutas a pie o en bicicleta y recorridos por su casco histórico, declarado Bien de Interés Cultural, permiten a los visitantes descubrir el encanto de este lugar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3a7%2F354%2Ff28%2F3a7354f2829fff4fa5a736f49c78f1f5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3a7%2F354%2Ff28%2F3a7354f2829fff4fa5a736f49c78f1f5.jpg)
Un legado histórico con huellas del Renacimiento
Becerril de Campos fue en su día un destacado centro religioso con hasta siete iglesias y varias ermitas. En la actualidad, monumentos como la iglesia de Santa María, convertida en museo de arte sacro, o San Pedro Cultural, un innovador espacio que combina arte, astronomía y patrimonio, siguen atrayendo a los amantes de la historia. Además, la torre mudéjar de San Martín o el puente de San Juan refuerzan su identidad como un enclave singular en Tierra de Campos.
@pueblosmagicosespana Becerril de Campos ha recibido galardones como el de pueblo más bonito de España en 2016 otorgado por los usuarios de Viajestic, el premio «Ser Palentino 2016» de la Cadena Ser o el Premio Nacional Conama 2019 a la Sostenibilidad de Pequeños y Medianos Municipios. La villa, declarada en 2004 Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico, nos recibe con su Arco de Entrada. Muy cerca nos encontramos con una de las siete iglesias con las que llegó a contar Becerril de Campos. Se trata de la iglesia de Santa Eugenia, ubicada frente al Ayuntamiento de la localidad, el cual alberga una espectacular colección de cuadros de los Reyes de España con una simpática historia a sus espaldas. No puede faltar la visita a la casa de las estrellas: San Pedro Cultural, una antigua iglesia románica del siglo XII reconvertida hoy en centro cultural municipal, gracias a una sorprendente restauración centrada en la Astronomía. ¡Te sorprenderá! Completa toda la información en www.pueblosmagicos.es/becerril-de-campos #becerrildecampos #palencia #castillayleón #spain #pueblosmágicos #pueblosconencanto #pueblosmagicosespaña #viajes #turismorural #iglesias #gastronomía #fiestas #tradiciones #naturaleza #senderismo #rutas #patrimonio #historia #castillos ♬ sonido original - Pueblos Mágicos de España
Este municipio también destaca por su rica tradición gastronómica. Platos como el lechazo asado o la menestra palentina permiten a los visitantes disfrutar de la cocina local. Su combinación de historia, naturaleza y tradiciones convierte a Becerril de Campos en un destino único en el interior de España, un rincón que, sin góndolas ni palacios de mármol, se gana el corazón de sus visitantes.
- Descubre el pequeño pueblo de León donde la tradición manda comer cocido maragato: uno de los más bonitos de España
- El único pueblo de España que empieza con la letra W: de dónde viene su nombre y cuál es el secreto más tétrico que guarda
Un pequeño municipio de Castilla y León sorprende a los viajeros con su estrecha relación con el agua, su impresionante patrimonio y una historia que lo vincula a una de las grandes obras de ingeniería de la Ilustración. Su entorno rural, sus monumentos bien conservados y su peculiar conexión con un canal han llevado a algunos a compararlo con la célebre ciudad italiana.