Es noticia
La cueva que puedes visitar en España donde ver pinturas rupestres: de estilo esquemático y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
  1. Viajes
Cerca de una preciosa cascada

La cueva que puedes visitar en España donde ver pinturas rupestres: de estilo esquemático y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

Un enclave arqueológico oculto entre formaciones rocosas milenarias conserva vestigios únicos de la prehistoria. Sus pinturas rupestres, declaradas Patrimonio de la Humanidad, muestran escenas de caza y figuras humanas

Foto: La cueva que puedes visitar en España donde ver pinturas rupestres. (Turismo de Andalucía)
La cueva que puedes visitar en España donde ver pinturas rupestres. (Turismo de Andalucía)

En un paraje natural de extraordinaria belleza se esconde un enclave arqueológico que ha fascinado a expertos y visitantes. Su interior alberga figuras humanas, animales y símbolos abstractos, trazados con pigmentos rojizos y ocres hace miles de años. Este vestigio del arte rupestre esquemático ha sido reconocido por la Unesco por su relevancia histórica y cultural.

Se trata de la Cueva de la Tabla del Pochico, ubicada en Aldeaquemada, Jaén, y protegida como Patrimonio de la Humanidad. Forma parte del conjunto de Arte Rupestre del Arco Mediterráneo, el mayor grupo de sitios con pinturas prehistóricas de Europa. Este abrigo rocoso destaca por la riqueza de sus representaciones, que reflejan escenas de la vida cotidiana de los antiguos pobladores de la zona.

El yacimiento se encuentra dentro del Paraje Natural de la Cascada de la Cimbarra, un entorno geológico singular donde se pueden observar formaciones rocosas espectaculares. Además, la zona alberga una gran diversidad de flora y fauna, con especies como el águila real, la nutria y el búho real, que habitan en los frondosos bosques mediterráneos de la región.

Foto: La desconocida cascada de Andalucía que te descubre National Geographic. (Turismo de Aldeaquemada)

La Cueva de la Tabla del Pochico es accesible al público y se ha convertido en un destino clave para el turismo arqueológico. Está situada a pocos kilómetros de Aldeaquemada. Este enclave único permite adentrarse en la historia y contemplar de cerca el legado de nuestros antepasados en un entorno natural incomparable.

En un paraje natural de extraordinaria belleza se esconde un enclave arqueológico que ha fascinado a expertos y visitantes. Su interior alberga figuras humanas, animales y símbolos abstractos, trazados con pigmentos rojizos y ocres hace miles de años. Este vestigio del arte rupestre esquemático ha sido reconocido por la Unesco por su relevancia histórica y cultural.

Jaén
El redactor recomienda