Es noticia
Una de las ciudades más infravaloradas de España: la más poblada de Castilla-La Mancha y con una arquitectura modernista
  1. Viajes
Nada de parar e irse, visítala

Una de las ciudades más infravaloradas de España: la más poblada de Castilla-La Mancha y con una arquitectura modernista

Esta ciudad, aún desconocida para muchos, esconde un legado arquitectónico sorprendente y un dinamismo cultural que la convierten en un destino que no solo es de paso

Foto: El Museo de la Cuchillería en una de las ciudades más infravaloradas de España. (Turismo de Castilla-La Mancha)
El Museo de la Cuchillería en una de las ciudades más infravaloradas de España. (Turismo de Castilla-La Mancha)

En el corazón de una extensa llanura se esconde una ciudad que, pese a ser la más poblada de su comunidad, sigue pasando desapercibida para muchos viajeros. Su legado arquitectónico sorprende a quienes deciden adentrarse en sus calles, donde conviven joyas del modernismo con un rico patrimonio cultural. Este destino, aún infravalorado, esconde algunos de los espacios más singulares de su región.

placeholder El Gran Hotel de Albacete. (Cultura de Castilla-La Mancha)
El Gran Hotel de Albacete. (Cultura de Castilla-La Mancha)

Se trata de Albacete, una ciudad cuyo crecimiento en los siglos XIX y XX dejó una huella imborrable en su arquitectura. Un claro ejemplo es el Pasaje de Lodares, una galería comercial de 1925 inspirada en las grandes galerías europeas, con una estructura de hierro y vidrio que permite la entrada de luz natural. No menos destacable es el Gran Hotel, un edificio de 1920 que mezcla diferentes estilos arquitectónicos y que refleja el esplendor de una época en la que la ciudad comenzó a consolidarse como un referente comercial e industrial.

Foto: Esta es la ciudad que alberga la calle más bonita de España. (Turismo de Castilla-La Mancha)

El patrimonio de Albacete no se limita a su arquitectura modernista. La catedral de San Juan Bautista, cuya construcción comenzó en el siglo XVI, muestra una fusión de estilos que van desde el gótico hasta el neorrománico. En su interior destacan murales y obras pictóricas de gran valor artístico. Otro emblema cultural es el Teatro Circo, el único en España que combina ambas disciplinas y que, desde su inauguración en 1887, ha sido testigo de espectáculos de renombre.

Además, la ciudad es un referente en el arte de la cuchillería, con el Museo de la Cuchillería como punto clave para conocer esta tradición centenaria. Y quienes visiten la ciudad en septiembre podrán sumergirse en la Feria de Albacete, un evento declarado de Interés Turístico Internacional que transforma el centro en un hervidero de actividades, casetas y atracciones, consolidando a la ciudad como un destino lleno de vida.

En el corazón de una extensa llanura se esconde una ciudad que, pese a ser la más poblada de su comunidad, sigue pasando desapercibida para muchos viajeros. Su legado arquitectónico sorprende a quienes deciden adentrarse en sus calles, donde conviven joyas del modernismo con un rico patrimonio cultural. Este destino, aún infravalorado, esconde algunos de los espacios más singulares de su región.

Castilla-La Mancha Albacete Turismo
El redactor recomienda