Ni Benidorm ni Calpe: el pueblo de Alicante elegido como uno de los más bonitos de Europa y que es el nuevo favorito de los británicos
El periódico 'The Mirror' ha dedicado un artículo a esta preciosa localidad, famosa por sus playas y sus casas de colores
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff8e%2Fc61%2Fa08%2Ff8ec61a089ff46ca7f8e9ea8610612f1.jpg)
- La desconocida zona del norte de España que es un paraíso natural para 'National Geographic': perfecta para visitar en primavera
- El mejor destino románico de Cataluña para hacer una escapada es este pueblo con una iglesia declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO
El turismo en España sigue creciendo y nuestro país ya se ha convertido en uno de los destinos favoritos de los viajeros europeos. El clima, la gastronomía o la oferta cultural y festiva que ofrece no deja indiferente a nadie. Y es por este motivo por el que elegir un solo lugar para visitar no siempre es tarea sencilla. Sin embargo, hay rincones que han logrado captar la atención internacional y, en particular, de los británicos, que han encontrado en la Costa Blanca la que es ya su segunda casa.
Uno de estos enclaves fue reconocido como uno de los pueblos más bonitos de Europa, según la entidad European Best Destination. Situado en la provincia de Alicante, este municipio destaca por su encanto mediterráneo, su historia y su oferta turística que lo han convertido en un auténtico imán para visitantes de todo el continente. Se trata de Villajoyosa, un destino que está deslumbrando a los británicos y que ha recientemente sido destacado por el medio británico The Mirror como un lugar imprescindible para viajar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc01%2F22e%2F642%2Fc0122e6428335fb3f0a858d742e2d284.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc01%2F22e%2F642%2Fc0122e6428335fb3f0a858d742e2d284.jpg)
La historia de Villajoyosa se remonta a la Edad Media, cuando su ubicación estratégica atrajo tanto a aragoneses como a árabes, dejando un legado arquitectónico que aún perdura. "Se dice que la ciudad fue codiciada por aragoneses y árabes en la Edad Media, de ahí su trazado urbano defensivo. En Villajoyosa se conservan tramos de muralla medieval y su casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural", explican desde The Mirror.
Sus coloridas fachadas junto al mar han convertido este lugar en uno de los más fotografiados de la Comunidad Valenciana. Uno de los atractivos principales del municipio es la Muralla Levantina, una construcción histórica que recorre la emblemática Calle Costera de la Mar, conectando el casco antiguo con la playa central. "La famosa Muralla Levantina, reconocible por su gran torre, recorre la Calle Costera de la Mar, que conecta la ciudad con la playa central. Otro monumento histórico de la ciudad es la iglesia y fortaleza de Nuestra Señora de la Asunción, que destaca por sus impresionantes murallas altas y su estilo gótico", detallan en el reportaje.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbfd%2F1e7%2Fdad%2Fbfd1e7dadd61995d34f0e9af6c46a1f7.jpg)
Más allá de su riqueza histórica y arquitectónica, Villajoyosa es conocida por sus playas paradisíacas. La localidad cuenta con un total de cinco playas galardonadas con la Bandera Azul, garantía de aguas limpias y respeto por el medio ambiente. "Las playas de Villajoyosa son uno de los mayores atractivos de la localidad. Hay multitud de playas y calas para explorar, cinco de ellas galardonadas con Bandera Azul por la calidad de sus aguas y su compromiso con la protección del medio ambiente", afirman desde The Mirror.
Otro de los grandes puntos a favor de Villajoyosa es su microclima, que la convierte en un destino perfecto para visitar durante todo el año. De hecho, según el informe de European Best Destination, la localidad está "protegida de los frescos vientos del norte por las cimas de las Sierras de Aitana", por lo que "disfruta de un microclima y una temperatura agradables durante todo el año". Esta característica ha sido clave para que cada vez más turistas extranjeros, en especial británicos, elijan este enclave para unas vacaciones o incluso para establecer su segunda residencia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F63c%2F580%2Ff9c%2F63c580f9c4eed10fb4d9b8e7a5f80dad.jpg)
Además de sus playas y su historia, la oferta gastronómica del municipio es otro de sus puntos fuertes. La cocina de Villajoyosa es una combinación perfecta entre los productos frescos del Mediterráneo y la tradición culinaria valenciana. Los visitantes pueden disfrutar de platos típicos como la caldereta de pescado, los arroces o los dulces elaborados con chocolate, un producto con gran tradición en la localidad.
El acceso a Villajoyosa también es un atractivo en sí mismo. Tan solo se encuentra a tan solo 40 minutos en coche del aeropuerto de Elche-Alicante, lo que facilita la llegada de turistas internacionales. En los últimos años, el municipio ha experimentado un crecimiento en la llegada de visitantes británicos, quienes buscan una alternativa más tranquila a los bulliciosos destinos de Benidorm o Calpe.
- La desconocida zona del norte de España que es un paraíso natural para 'National Geographic': perfecta para visitar en primavera
- El mejor destino románico de Cataluña para hacer una escapada es este pueblo con una iglesia declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO
El turismo en España sigue creciendo y nuestro país ya se ha convertido en uno de los destinos favoritos de los viajeros europeos. El clima, la gastronomía o la oferta cultural y festiva que ofrece no deja indiferente a nadie. Y es por este motivo por el que elegir un solo lugar para visitar no siempre es tarea sencilla. Sin embargo, hay rincones que han logrado captar la atención internacional y, en particular, de los británicos, que han encontrado en la Costa Blanca la que es ya su segunda casa.