Es noticia
Descubre el yacimiento de España donde puedes pasear como lo hacían los tartesios en el siglo IV antes de Cristo
  1. Viajes
Visitas guiadas gratis

Descubre el yacimiento de España donde puedes pasear como lo hacían los tartesios en el siglo IV antes de Cristo

Existe un enclave donde es posible recorrer los vestigios de una antigua civilización. Sus calles, murallas y estructuras han resistido el paso del tiempo, ofreciendo una experiencia única para los amantes de la arqueología

Foto: El yacimiento de España donde puedes pasear como lo hacían los tartesios. (Tejada la Vieja)
El yacimiento de España donde puedes pasear como lo hacían los tartesios. (Tejada la Vieja)

Existe un lugar en España donde es posible caminar por las mismas calles que recorrieron los tartesios hace miles de años. Este yacimiento arqueológico, gracias a su excepcional estado de conservación, permite comprender la vida y el urbanismo de una de las civilizaciones más enigmáticas de la península ibérica.

Foto: El pueblo de las ‘tres mentiras’ de Andalucía en el que puedes ver hasta 13 dólmenes. (Diputación de Granada)

Se trata de Tejada la Vieja, un asentamiento ubicado en Escacena del Campo, Huelva, cuya fundación se remonta al siglo VIII a.C. Situado estratégicamente cerca de las explotaciones mineras de Aználcollar y Río Tinto, fue un enclave clave en el comercio de metales. Su trazado urbano se ha mantenido intacto, ya que la ciudad fue abandonada sin destrucción, convirtiéndola en un referente único de la Edad del Hierro.

Una muralla monumental con influencias fenicias

El elemento más característico de Tejada la Vieja es su muralla, erigida en el siglo VIII a.C. con técnicas constructivas del Mediterráneo oriental. Con más de un kilómetro de perímetro, su función era proteger la ciudad y sus recursos. Además, dentro del recinto se han hallado restos de viviendas, plazas y estructuras que reflejan una planificación avanzada.

Hoy en día, este enclave arqueológico puede visitarse mediante rutas guiadas gratuitas organizadas por la Asociación Cultural Scatiana. La experiencia incluye un recorrido de dos horas aproximadas por el Centro de Visitantes y la exploración del yacimiento, ubicado a 11 kilómetros del municipio. Para los amantes de la historia y la arqueología, Tejada la Vieja es una parada imprescindible para descubrir los orígenes de la cultura tartésica en la península.

Existe un lugar en España donde es posible caminar por las mismas calles que recorrieron los tartesios hace miles de años. Este yacimiento arqueológico, gracias a su excepcional estado de conservación, permite comprender la vida y el urbanismo de una de las civilizaciones más enigmáticas de la península ibérica.

Huelva
El redactor recomienda