El pueblo que permanece en ruinas desde la Guerra Civil y podría llegar a desaparecer en 20 años
Este lugar ha sobrevivido a una guerra y al paso del tiempo, pero su deterioro es más que notable. Eso por eso que es fundamental conseguir que se garantice su protección y conservación
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd4a%2F1fa%2F63e%2Fd4a1fa63e82cba3c76183c4ab847a020.jpg)
España es un país con mucha historia y esta se refleja en los carteles (inscripciones, placas...) que a día de hoy perduran en algunos pueblos, monumentos, plazas... y las ruinas de la que algún día fue una localidad zaragozana, que está próxima a desaparecer para siempre.
Este lugar de la provincia de Zaragoza es famoso por ser un símbolo del impacto que tuvo la Guerra Civil en España, ya que conserva los vestigios de lo que fue el pueblo original antes de ser destruido. Se conoce como el Pueblo Viejo de Belchite, situado a 40 kilómetros al sur de la ciudad de Zaragoza, y sus ruinas permanecen intactas (aunque deterioradas por el paso del tiempo) desde que quedase completamente devastado tras la batalla de Belchite en 1937, que se saldó con la toma del pueblo por parte de los republicanos.
Este pueblo fue abandonado, en vez de reconstruido, por decisión del dictador Franco, que prefirió levantar uno nuevo al lado, conocido hoy como Belchite Nuevo. De esta manera, el impacto de la Guerra Civil quedó para siempre (o no) plasmado en las fachadas y estructuras de los edificios de Belchite Viejo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F082%2F9ec%2Fcea%2F0829eccea7a5f2128881c56b9356997f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F082%2F9ec%2Fcea%2F0829eccea7a5f2128881c56b9356997f.jpg)
Un lugar único que se puede visitar
Aunque este pueblo está tremendamente afectado por el paso del tiempo y las consecuencias de la guerra, en él se pueden distinguir diferentes edificios que son los que buscan los turistas que viajan hasta allí.
Uno de los claros protagonistas de este lugar es sin duda la iglesia de San Martín de Tours, que a pesar de haber sufrido daños significativos durante la batalla, su torre del reloj todavía se mantiene en pie. También el convento de San Rafael puede visitarse, a pesar de que está mucho más deteriorado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F33e%2F6a0%2F2a0%2F33e6a02a0c1db8059f85867499f1c1ed.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F33e%2F6a0%2F2a0%2F33e6a02a0c1db8059f85867499f1c1ed.jpg)
La Plaza Mayor, el Arco de la Villa, las ruinas del Ayuntamiento, la calle Mayor o el Molino, son otras de las construcciones únicas que pueden verse en este abandonado municipio, que a día de hoy posee tantísima trascendencia histórica por ser un reflejo perfecto de las consecuencias que causó en nuestro país la Guerra Civil.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1d2%2F0aa%2Ffee%2F1d20aafee5df9785315287197d0f0d0a.jpg)
A día de hoy, para conocer este lugar (que fue protegido con una valla en 2013), existen visitas guiadas con expertos que lo conocen a la perfección porque son descendientes de los vecinos que lo habitaron hace ya casi 90 años.
@listadeviajes Belchite, un lugar que hay que visitar en la provincia de Zaragoza #belchite #belchiteviejo #zaragoza #zaragozatiktok #aragon #viraltiktok #viajar #viajes ♬ Suspense, horror, piano and music box - takaya
Un lugar único que está en peligro
Belchite Viejo se enfrenta a una carrera contra el tiempo para preservar su legado histórico. Se estima que en dos décadas los monumentos más emblemáticos y el propio carácter del pueblo podrían desaparecer si no se toman medidas urgentes. Este panorama se agrava cada año, ya que actualmente solo queda un 15% de las estructuras originales, con una tasa de deterioro que amenaza con borrar completamente su historia.
Belchite Viejo ha sido incluido en la prestigiosa lista World Monuments Watch 2025, una iniciativa que identifica a 25 monumentos globales en riesgo de extinción
En un esfuerzo por salvar este patrimonio, Belchite Viejo ha sido incluido en la prestigiosa lista World Monuments Watch 2025, una iniciativa que identifica a 25 monumentos globales en riesgo de extinción. Esta distinción pone a Belchite en el mapa mundial, destacando la urgencia de su situación.
La inclusión de Belchite en esta lista no solo pretende alertar sobre los peligros que enfrenta, sino también atraer apoyo institucional que permita implementar medidas de conservación efectivas. El World Monuments Fund (WMF), a través de su programa World Monuments Watch, colaborará con la Fundación Pueblo Viejo de Belchite y otros socios locales para enfocarse en la conservación de este enclave, fomentando también un turismo sostenible que contribuya al desarrollo económico de la región.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F90f%2F91d%2F073%2F90f91d07328c745e45f24649fd88c2f1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F90f%2F91d%2F073%2F90f91d07328c745e45f24649fd88c2f1.jpg)
WMF España, activa desde 1992, ha sido un actor crucial en la preservación de diversos espacios culturales en España, desde los pabellones Güell de Gaudí en Barcelona hasta el barrio del Cabanyal en Valencia. La asociación ha invertido en la restauración y preservación de patrimonios nacionales como el Salón Rico de Medina Azahara o las cuevas de arte rupestre en Santander, demostrando un compromiso profundo con la conservación cultural.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F54e%2F7e8%2Fa74%2F54e7e8a7431b4c7b83736d12a1d64f3b.jpg)
La situación de Belchite Viejo es un recordatorio de la importancia de la conservación. Con el apoyo internacional y la colaboración local, hay esperanza de que las ruinas de Belchite no solo sobrevivan, sino que se transformen en un testimonio perdurable de la historia de España.
España es un país con mucha historia y esta se refleja en los carteles (inscripciones, placas...) que a día de hoy perduran en algunos pueblos, monumentos, plazas... y las ruinas de la que algún día fue una localidad zaragozana, que está próxima a desaparecer para siempre.