Es noticia
La ciudad de España que enamora al 'National Geographic': dos catedrales y más de 2.000 años de historia
  1. Viajes
Una ciudad con mucha historia

La ciudad de España que enamora al 'National Geographic': dos catedrales y más de 2.000 años de historia

Las ciudades con historia milenaria guardan secretos que solo los viajeros más atentos logran descifrar. Entre calles adoquinadas, plazas monumentales y rincones con siglos de historia,

Foto: Plaza del Pilar (iStock)
Plaza del Pilar (iStock)

Las ciudades con historia milenaria guardan secretos que solo los viajeros más atentos logran descifrar. Entre calles adoquinadas, plazas monumentales y rincones con siglos de historia, algunos destinos logran captar la atención de publicaciones especializadas por su singularidad y riqueza patrimonial. En este caso, una urbe española ha sido destacada por National Geographic por la extraordinaria convivencia de estilos arquitectónicos, su impronta romana y su importancia histórica.

A orillas del río Ebro se erige Zaragoza, una ciudad donde el tiempo ha tejido una red de influencias culturales desde la antigüedad hasta la actualidad. El artículo publicado en National Geographic resalta su doble catedral, un caso excepcional en el mundo, donde la Basílica del Pilar y la Seo del Salvador comparten protagonismo. Mientras que la primera deslumbra con su majestuosidad barroca y la devoción a la Virgen del Pilar, la segunda exhibe una fusión de estilos que van desde el románico hasta el mudéjar, con un imponente retablo de alabastro.

Además de sus catedrales, el reportaje destaca el esplendor de su pasado romano, visible en las ruinas del Teatro Romano y el Foro de Caesaraugusta. Estos vestigios, dispersos por el casco antiguo, dan testimonio de la importancia de Zaragoza en la Hispania romana, cuando fue fundada como colonia militar en el siglo I a.C.

"Alhambra de Zaragoza"

Pero la historia de la ciudad no se detiene ahí. El Palacio de la Aljafería, conocido como la "Alhambra del norte" y que actualmente acoge el parlamento autonómico aragonés, representa el legado islámico de la ciudad y es una joya arquitectónica del siglo XI. Su patio interior y su ornamentación reflejan la riqueza de la taifa de Saraqusta, y tras la Reconquista, se convirtió en residencia de los Reyes Católicos.

Foto: "Muchísimo que ofrecer": una estadounidense recomienda una de las ciudades más infravaloradas de España (YouTube/@RachelAnne_)

El National Geographic también resalta la riqueza artística de Zaragoza, con un espacio dedicado al Museo Goya, que alberga una colección excepcional de obras del pintor aragonés, incluyendo sus grabados más emblemáticos. No muy lejos, el Palacio de la Infanta recupera la esencia renacentista con su patio manierista, rescatado de su exilio en París y devuelto a la ciudad en el siglo XX.

La ciudad, que ha sabido conjugar su pasado con la modernidad, también sorprende con construcciones contemporáneas como el Pabellón Puente de Zaha Hadid, testigo de la Exposición Internacional de 2008, y el museo de movilidad Mobility City. Esta combinación entre lo histórico y lo innovador ha sido una de las razones por las que National Geographic ha puesto su foco en Zaragoza como un destino imprescindible.

Las ciudades con historia milenaria guardan secretos que solo los viajeros más atentos logran descifrar. Entre calles adoquinadas, plazas monumentales y rincones con siglos de historia, algunos destinos logran captar la atención de publicaciones especializadas por su singularidad y riqueza patrimonial. En este caso, una urbe española ha sido destacada por National Geographic por la extraordinaria convivencia de estilos arquitectónicos, su impronta romana y su importancia histórica.

Zaragoza Viajes
El redactor recomienda