Descubre el pueblo de Extremadura que perteneció a los templarios: de los más bonitos de España
La historia medieval y el encanto arquitectónico se combinan en un destino extremeño con legado templario que ha sido recientemente incluido en la lista de los Pueblos Más Bonitos de España
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe32%2F930%2Fe4b%2Fe32930e4bcded2e08f4097648cf4376f.jpg)
- La 'Montaña Mágica' de Extremadura habitada por los templarios: está dentro de la rotonda natural más grande de Europa
- Templarios y leyendas: el fascinante castillo de Extremadura que puedes visitar
Las huellas de los templarios siguen presentes en muchos rincones de España, pero pocos lugares conservan su esencia como este enclave extremeño. Jerez de los Caballeros, una localidad con un imponente pasado medieval, fue un importante bastión de la Orden del Temple y hoy destaca por su belleza arquitectónica y su patrimonio histórico. Su reciente incorporación a la red de los Pueblos Más Bonitos de España refuerza aún más su atractivo como destino turístico.
La fortaleza templaria y la Torre Sangrienta, dos de los emblemas de la localidad, son testigos de un capítulo fundamental de su historia. Tras la disolución de la Orden en el siglo XIV, los últimos caballeros templarios se refugiaron en esta villa, donde, según la leyenda, fueron ajusticiados en la Torre Sangrienta. La estructura defensiva y su recinto amurallado permiten imaginar la importancia estratégica que tuvo la ciudad en la época medieval.
🌟 ¡Bienvenida, Jerez de los Caballeros, a la familia de los Pueblos Más Bonitos de España! 🌟
— Pueblos más bonitos (@LosPueblosmbe) November 27, 2024
Hoy celebramos que Jerez de los Caballeros, una joya histórica en la provincia de Badajoz, se une oficialmente a nuestra Asociación. 🏰🌿 Este pueblo, con su imponente legado templario… pic.twitter.com/FTkY6buspN
Además de su legado templario, Jerez de los Caballeros cuenta con un valioso conjunto monumental, entre el que destacan sus iglesias barrocas, como la de San Bartolomé o San Miguel Arcángel. Sus calles empedradas y plazas reflejan la historia de una ciudad que ha sabido preservar su esencia a lo largo de los siglos.
Festival Templario de Jerez de los Caballeros
Cada año, la localidad celebra el Festival Templario, un evento que se celebra en julio y que rememora su pasado medieval con recreaciones históricas, mercados temáticos y espectáculos que transportan a los visitantes a la época de la Orden del Temple. Esta festividad, que se ha consolidado como un atractivo cultural, permite conocer de cerca la historia del municipio de una manera inmersiva.
También es muy importante su Semana Santa, hasta el punto de haber sido declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. En el ámbito gastronómico, la ciudad es conocida por la calidad de su jamón ibérico de bellota, un producto que se elabora en sus dehesas y que goza de gran prestigio a nivel nacional e internacional. Los visitantes pueden disfrutar de rutas gastronómicas y degustaciones que ponen en valor la tradición culinaria de la región.
- La 'Montaña Mágica' de Extremadura habitada por los templarios: está dentro de la rotonda natural más grande de Europa
- Templarios y leyendas: el fascinante castillo de Extremadura que puedes visitar
Las huellas de los templarios siguen presentes en muchos rincones de España, pero pocos lugares conservan su esencia como este enclave extremeño. Jerez de los Caballeros, una localidad con un imponente pasado medieval, fue un importante bastión de la Orden del Temple y hoy destaca por su belleza arquitectónica y su patrimonio histórico. Su reciente incorporación a la red de los Pueblos Más Bonitos de España refuerza aún más su atractivo como destino turístico.