Es noticia
Olvídate de viajar gratis al Reino Unido, así es el visado que tendrán que pagar los ciudadanos europeos
  1. Viajes
COLETAZOS DEL BREXIT

Olvídate de viajar gratis al Reino Unido, así es el visado que tendrán que pagar los ciudadanos europeos

A partir del 1 de abril no seremos bienvenidos en territorio británico si no pagamos una tasa especial

Foto: Los europeos ya no podemos entrar gratis en Reino Unido (Pexels)
Los europeos ya no podemos entrar gratis en Reino Unido (Pexels)

A partir del 2 de abril, los ciudadanos europeos que deseen viajar al Reino Unido necesitarán una autorización electrónica de viaje (ETA). Este requisito, similar al sistema que ya emplea Estados Unidos, supone que los visitantes deberán completar un proceso previo a su llegada. La solicitud se realiza de manera online a través de la aplicación oficial ETA UK. Es importante asegurarse de utilizar la página oficial, ya que han proliferado estafas relacionadas con este trámite.

Foto: "Guiris" en Benidorm (EFE J.P. Martínez)

El coste de la ETA es de 10 libras esterlinas, aproximadamente 12 euros. Además de ser obligatoria para entrar al país, también se exige en el caso de realizar escalas en aeropuertos británicos. El tiempo de aprobación puede extenderse hasta cuatro días, por lo que se recomienda solicitarla con antelación para evitar imprevistos. La validez de esta autorización es de dos años o hasta la caducidad del pasaporte asociado.

Los viajeros pueden solicitar la ETA desde el 5 de marzo. Con este cambio, el Reino Unido refuerza su control migratorio tras el Brexit, eliminando la posibilidad de entrada sin autorización previa para ciudadanos de la UE. Este sistema afecta tanto a turistas como a quienes viajan por negocios o visitan a familiares. No se trata de un visado convencional, pero sí de un requisito imprescindible para poder ingresar al país.

Si estás planificando un viaje a Londres o cualquier otro destino británico, es fundamental que completes este trámite para evitar inconvenientes. La implantación de la ETA se suma a otros cambios en las condiciones de viaje entre el Reino Unido y la Unión Europea tras la salida británica del bloque. Compartir esta información con otros viajeros puede ayudar a evitar sorpresas de última hora y facilitar la planificación del viaje.

A partir del 2 de abril, los ciudadanos europeos que deseen viajar al Reino Unido necesitarán una autorización electrónica de viaje (ETA). Este requisito, similar al sistema que ya emplea Estados Unidos, supone que los visitantes deberán completar un proceso previo a su llegada. La solicitud se realiza de manera online a través de la aplicación oficial ETA UK. Es importante asegurarse de utilizar la página oficial, ya que han proliferado estafas relacionadas con este trámite.

Brexit Viajes
El redactor recomienda