Es noticia
Descubre la Ruta del Vino de Castellón: catas, bodegas y experiencias únicas
  1. Viajes
Enoturismo en Castellón

Descubre la Ruta del Vino de Castellón: catas, bodegas y experiencias únicas

Las experiencias enoturísticas de la provincia se consolidan con una oferta que combina catas, visitas a bodegas y escapadas rurales. Turismo de Castellón impulsa esta propuesta

Foto: Ruta del Vino de Castellón (castellorutadesabor.es)
Ruta del Vino de Castellón (castellorutadesabor.es)

El enoturismo sigue ganando protagonismo en la Comunidad Valenciana, y la Ruta del Vino de Castellón se posiciona como una de las alternativas más atractivas para los amantes del vino. Este recorrido atraviesa varias comarcas de la provincia y ofrece una inmersión en la tradición vitivinícola de la zona, con bodegas de referencia, variedades autóctonas y experiencias diseñadas para todos los públicos.

Desde municipios como Vilafamés, Les Useres y Benlloch, la ruta permite descubrir viñedos, participar en catas especializadas y conocer la historia de los vinos acogidos bajo la Indicación Geográfica Protegida (IGP) "Vins de Castelló". Las bodegas participantes ofrecen visitas guiadas en las que se explican los procesos de producción y las características de los vinos locales, con degustaciones que resaltan los matices de cada variedad.

Catas y escapadas en un entorno privilegiado

Más allá de las bodegas, la ruta también incluye opciones de alojamiento rural y gastronomía para completar la experiencia. En la web Castelló Ruta de Sabor, que recientemente ha sido recomendada en redes sociales por la cuenta oficial de Turismo de Castellón, se pueden encontrar propuestas que combinan noches en casas rurales con actividades enoturísticas, además de menús maridados con los vinos de la región en restaurantes especializados.

En ese sentido, los eventos en torno al vino han cobrado relevancia en el calendario turístico de Castellón. Ferias del vino, rutas de tapas y jornadas gastronómicas forman parte de la programación anual, atrayendo a visitantes que buscan conocer la riqueza vinícola de la provincia.

Foto: De los más bonitos de España: el pueblo medieval de Castellón con un castillo árabe y una roca milenaria (X/@LosPueblosmbe)

Quienes deseen recorrer la Ruta del Vino de Castellón pueden planificar su visita a través de las plataformas oficiales, donde encontrarán información detallada sobre las bodegas participantes, experiencias disponibles y fechas de los próximos eventos. Por ejemplo, en mayo se celebra la Feria del Vino de Les Useres, donde, "además de disfrutar del vino, los visitantes pueden explorar una variedad de puestos que exhiben productos gastronómicos y artesanales de alta calidad de la región".

El enoturismo sigue ganando protagonismo en la Comunidad Valenciana, y la Ruta del Vino de Castellón se posiciona como una de las alternativas más atractivas para los amantes del vino. Este recorrido atraviesa varias comarcas de la provincia y ofrece una inmersión en la tradición vitivinícola de la zona, con bodegas de referencia, variedades autóctonas y experiencias diseñadas para todos los públicos.

Castellón Viajes
El redactor recomienda