Descubre el pueblo de Valencia en plena sierra perfecto para una escapada de naturaleza y patrimonio
Ubicado en un entorno montañoso y a escasa distancia de la capital, este municipio combina senderismo, historia y gastronomía. Su castillo y sus rutas destacan entre sus principales atractivos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F188%2F395%2F761%2F188395761182a25ff3c15a34ce7ac707.jpg)
- Este pueblo de Valencia ofrece visitas guiadas gratis para descubrir su histórico castillo: así puedes inscribirte
- Descubre la impresionante ruta del agua en Valencia que sigue el curso del Turia
El interior de Valencia alberga rincones donde la naturaleza y la historia se fusionan, ofreciendo experiencias únicas para quienes buscan una escapada diferente. En plena Sierra Calderona, un pequeño municipio se presenta como un destino ideal para disfrutar de la tranquilidad, el senderismo y el legado patrimonial. A pocos kilómetros de la ciudad, y apenas media hora en coche, este enclave mantiene su esencia tradicional mientras cautiva con su belleza paisajística y sus rutas al aire libre.
Segart, con su privilegiada ubicación en la comarca del Camp de Morvedre, es un destino que combina montaña y cultura, y que acaba de ser destacado por la cuenta oficial València Turisme en redes sociales. Su castillo, de origen musulmán, se alza en lo alto, recordando su pasado defensivo, mientras que su ermita y su iglesia refuerzan el carácter histórico del municipio. A ello se suman parajes naturales que invitan a recorrer senderos entre pinares y rocas, con grandes vistas de la costa valenciana.
El otro lugar de Segart que destaca València Turisme es la Ermita de la Santa Creu, un pequeño templo que fue construido en 1787 y reconstruido a finales del siglo XX, y que está situado en un enclave elevado.
Senderismo y panorámicas de la Sierra Calderona
Los aficionados a la naturaleza encuentran en Segart un punto de partida ideal para explorar la Sierra Calderona. La ruta a la Mola de Segart es una de las más populares, ofreciendo un recorrido de ascenso moderado hasta un mirador natural a 565 metros de altitud. Desde la cima, las vistas se extienden hasta el mar Mediterráneo, convirtiéndola en una de las panorámicas más impresionantes de la zona.
Otro itinerario destacado es el que lleva al mirador del Garbí, conocido por su espectacular paisaje y su acceso a través de un sendero que atraviesa frondosos bosques. Este trayecto permite disfrutar de una experiencia de montaña completa, con caminos señalizados que conducen a algunos de los puntos más emblemáticos del parque natural.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F755%2F8d9%2F506%2F7558d950623128cc4432ec86c44fe1bb.jpg)
Además de su riqueza natural e histórica, Segart conserva tradiciones culinarias que reflejan la esencia de la comarca. Los arroces cocinados a leña son una de las especialidades, junto con los guisos tradicionales que siguen recetas transmitidas durante generaciones. Para quienes buscan un dulce típico, los pastissets de boniato y el brazo de gitano con cabello de ángel completan la experiencia gastronómica.
- Este pueblo de Valencia ofrece visitas guiadas gratis para descubrir su histórico castillo: así puedes inscribirte
- Descubre la impresionante ruta del agua en Valencia que sigue el curso del Turia
El interior de Valencia alberga rincones donde la naturaleza y la historia se fusionan, ofreciendo experiencias únicas para quienes buscan una escapada diferente. En plena Sierra Calderona, un pequeño municipio se presenta como un destino ideal para disfrutar de la tranquilidad, el senderismo y el legado patrimonial. A pocos kilómetros de la ciudad, y apenas media hora en coche, este enclave mantiene su esencia tradicional mientras cautiva con su belleza paisajística y sus rutas al aire libre.