El pueblo de Galicia que tienes que ver una vez en la vida: con numerosos edificios indianos, uno de ellos BIC
El norte de Galicia esconde un destino con un legado arquitectónico único, donde tienes que perderte recorriendo sus calles entre impresionantes edificaciones
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa15%2Fe25%2Fdd8%2Fa15e25dd82f3c43496780f2799995041.jpg)
- La ruta de senderismo que tienes que hacer sí o sí: sobre pasarelas de madera que recorren el cañón de un río
- La cueva escondida de este rincón de Galicia que es uno de los miradores más impresionantes de España: con vistas directas al mar y a los acantilados
Galicia guarda auténticos tesoros arquitectónicos que reflejan la historia de aquellos emigrantes que partieron a América en busca de fortuna y regresaron dejando su impronta en su tierra natal. En una villa costera, un conjunto de edificaciones de gran valor histórico y artístico destaca por su singularidad y sofisticación. Este lugar, que cuenta con más de 50 casas indianas, se ha convertido en un destino imprescindible para quienes buscan conocer la influencia de los indianos en la arquitectura y el desarrollo urbano.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb38%2F40d%2F058%2Fb3840d0583277ce3583996e9fad34378.jpg)
Se trata de Ribadeo, en la provincia de Lugo, donde la Torre de los Moreno se erige como el emblema indiano por excelencia. Construido entre 1914 y 1915, este edificio modernista fue pionero en Galicia por utilizar una estructura de hormigón, destacando además por su cúpula sostenida por cuatro cariátides. Declarado Bien de Interés Cultural en 1997, es uno de los ejemplos más representativos del legado de los emigrantes retornados, quienes no solo edificaron majestuosas viviendas, sino que también contribuyeron al progreso del municipio con la construcción de escuelas, mercados y sistemas de abastecimiento de agua.
El legado indiano en Ribadeo
El barrio de San Roque es el epicentro de esta herencia arquitectónica, con elegantes casas rodeadas de exuberantes jardines en los que no faltan palmeras, camelias y magnolios. Cada una de estas edificaciones, con sus colores llamativos y detalles decorativos únicos, representa el éxito alcanzado por aquellos que cruzaron el Atlántico. A lo largo de la calle Rodríguez Murías, se pueden admirar algunas de las residencias más destacadas, como la Casa de Don Clemente o la Casa del Viejo Pancho, ambas ejemplos notables de la arquitectura indiana.
@saquisequi Muy fuerte si las comparamos con los ricos de ahora 😭💔 #indianos #ribadeo #casas #galicia #curiosidades #parati #fyp ♬ Dreamy Girl - Headphone Chill Girl
Más allá de su riqueza patrimonial, Ribadeo es la puerta de entrada a paisajes espectaculares como la playa de As Catedrais, famosa por sus impresionantes formaciones rocosas que recuerdan los arcos de una catedral gótica. La ría de Ribadeo, que separa Galicia de Asturias, ofrece un entorno natural de gran belleza, con rutas que conducen hasta el faro de Isla Pancha. Este destino, donde historia, cultura y naturaleza convergen, es un lugar que todo viajero debería visitar al menos una vez en la vida.
- La ruta de senderismo que tienes que hacer sí o sí: sobre pasarelas de madera que recorren el cañón de un río
- La cueva escondida de este rincón de Galicia que es uno de los miradores más impresionantes de España: con vistas directas al mar y a los acantilados
Galicia guarda auténticos tesoros arquitectónicos que reflejan la historia de aquellos emigrantes que partieron a América en busca de fortuna y regresaron dejando su impronta en su tierra natal. En una villa costera, un conjunto de edificaciones de gran valor histórico y artístico destaca por su singularidad y sofisticación. Este lugar, que cuenta con más de 50 casas indianas, se ha convertido en un destino imprescindible para quienes buscan conocer la influencia de los indianos en la arquitectura y el desarrollo urbano.