Es noticia
No es Palos de la Frontera: el pueblo doblemente BIC donde nació Juan Ramón Jiménez y que tuvo un importante papel en el viaje de Cristóbal Colón
  1. Viajes
Con un legado vivo en cada rincón

No es Palos de la Frontera: el pueblo doblemente BIC donde nació Juan Ramón Jiménez y que tuvo un importante papel en el viaje de Cristóbal Colón

Un lugar único en España destaca por su doble reconocimiento como Bien de Interés Cultural, combinando historia y literatura en un entorno privilegiado

Foto: El pueblo doblemente BIC donde nació Juan Ramón Jiménez. (Turismo de Andalucía)
El pueblo doblemente BIC donde nació Juan Ramón Jiménez. (Turismo de Andalucía)

Un enclave andaluz destaca por su relevancia histórica y cultural, habiendo sido declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en dos categorías distintas. Este lugar, ligado a este ilustre poeta y a un episodio clave en la historia de España, es un destino imprescindible para los amantes del patrimonio y la literatura. Su legado se mantiene vivo a través de sus monumentos y calles, testigos de acontecimientos que marcaron el devenir de la humanidad.

Moguer, en la provincia de Huelva, es la cuna del Premio Nobel de Literatura Juan Ramón Jiménez y desempeñó un papel fundamental en los preparativos del viaje de Cristóbal Colón. Su casco histórico ha sido protegido como Lugar Colombino por su implicación en la expedición de 1492, mientras que su vinculación con el escritor ha llevado a su reconocimiento como BIC dentro de los Lugares Juanramonianos. Estos títulos refuerzan su posición como un referente cultural donde confluyen historia, arquitectura y letras.

Foto: Una de las ciudades romanas más importantes de Andalucía. (Ayuntamiento de Aroche)

El legado de Juan Ramón Jiménez y la historia colombina

Uno de los espacios más emblemáticos es la Casa Museo Zenobia-Juan Ramón Jiménez, donde se exhiben objetos personales del autor y ediciones de su obra más conocida, Platero y yo. A nivel arquitectónico, destacan el Monasterio de Santa Clara, ligado a la gesta colombina, y la iglesia de Nuestra Señora de la Granada, con su torre comparada por el poeta con una versión lejana de la Giralda. Su entramado urbano ha sabido conservar la esencia de épocas pasadas, ofreciendo a los visitantes un recorrido por siglos de historia.

Además de su riqueza cultural, Moguer se encuentra enmarcado dentro del Parque Nacional de Doñana, lo que le otorga un valor natural excepcional. La localidad ha sido declarada Municipio Turístico de Andalucía, consolidándose como un destino que aúna patrimonio, literatura y naturaleza. Gracias a su doble reconocimiento como BIC, este municipio se posiciona como un enclave único en España, donde la historia y la literatura siguen latiendo en cada rincón.

Un enclave andaluz destaca por su relevancia histórica y cultural, habiendo sido declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en dos categorías distintas. Este lugar, ligado a este ilustre poeta y a un episodio clave en la historia de España, es un destino imprescindible para los amantes del patrimonio y la literatura. Su legado se mantiene vivo a través de sus monumentos y calles, testigos de acontecimientos que marcaron el devenir de la humanidad.

Huelva
El redactor recomienda