No es Palos de la Frontera: el pueblo doblemente BIC donde nació Juan Ramón Jiménez y que tuvo un importante papel en el viaje de Cristóbal Colón
Un lugar único en España destaca por su doble reconocimiento como Bien de Interés Cultural, combinando historia y literatura en un entorno privilegiado
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F886%2Fef4%2F5c7%2F886ef45c74b84aa12ffea66af4c7e871.jpg)
- El pueblo de las ‘tres mentiras’ de Andalucía en el que puedes ver hasta 13 dólmenes y que cuenta con un famoso balneario
- Tienes que verlo una vez en la vida: este es el pueblo más bonito de Sevilla, según los expertos
Un enclave andaluz destaca por su relevancia histórica y cultural, habiendo sido declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en dos categorías distintas. Este lugar, ligado a este ilustre poeta y a un episodio clave en la historia de España, es un destino imprescindible para los amantes del patrimonio y la literatura. Su legado se mantiene vivo a través de sus monumentos y calles, testigos de acontecimientos que marcaron el devenir de la humanidad.
@tactica_aerea Un fantástico vuelo con dron para disfrutar de estas vistas tan bonitas de un trocito de huelva. #VistaAérea #DronEspaña #huelva #huelva_españa🇪🇦 #Viajes #TurismoEspaña #dji #TikTokEspaña #Andalucía #ExploraEspaña #moguer #verano ♬ Guitarra espaniola - Ashraf Ziada
Moguer, en la provincia de Huelva, es la cuna del Premio Nobel de Literatura Juan Ramón Jiménez y desempeñó un papel fundamental en los preparativos del viaje de Cristóbal Colón. Su casco histórico ha sido protegido como Lugar Colombino por su implicación en la expedición de 1492, mientras que su vinculación con el escritor ha llevado a su reconocimiento como BIC dentro de los Lugares Juanramonianos. Estos títulos refuerzan su posición como un referente cultural donde confluyen historia, arquitectura y letras.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F339%2Fa4d%2Ffb9%2F339a4dfb9703c8bfec409dca51f86821.jpg)
El legado de Juan Ramón Jiménez y la historia colombina
Uno de los espacios más emblemáticos es la Casa Museo Zenobia-Juan Ramón Jiménez, donde se exhiben objetos personales del autor y ediciones de su obra más conocida, Platero y yo. A nivel arquitectónico, destacan el Monasterio de Santa Clara, ligado a la gesta colombina, y la iglesia de Nuestra Señora de la Granada, con su torre comparada por el poeta con una versión lejana de la Giralda. Su entramado urbano ha sabido conservar la esencia de épocas pasadas, ofreciendo a los visitantes un recorrido por siglos de historia.
@viajandoexisto Casa Museo Zenobia y Juan Ramón Jiménez en #moguer #huelva ♬ sonido original - viajandoexisto
Además de su riqueza cultural, Moguer se encuentra enmarcado dentro del Parque Nacional de Doñana, lo que le otorga un valor natural excepcional. La localidad ha sido declarada Municipio Turístico de Andalucía, consolidándose como un destino que aúna patrimonio, literatura y naturaleza. Gracias a su doble reconocimiento como BIC, este municipio se posiciona como un enclave único en España, donde la historia y la literatura siguen latiendo en cada rincón.
- El pueblo de las ‘tres mentiras’ de Andalucía en el que puedes ver hasta 13 dólmenes y que cuenta con un famoso balneario
- Tienes que verlo una vez en la vida: este es el pueblo más bonito de Sevilla, según los expertos
Un enclave andaluz destaca por su relevancia histórica y cultural, habiendo sido declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en dos categorías distintas. Este lugar, ligado a este ilustre poeta y a un episodio clave en la historia de España, es un destino imprescindible para los amantes del patrimonio y la literatura. Su legado se mantiene vivo a través de sus monumentos y calles, testigos de acontecimientos que marcaron el devenir de la humanidad.