Es noticia
No es Segovia: el precioso pueblo medieval de España donde la tradición manda comer cochinillo
  1. Viajes
En Castilla y León

No es Segovia: el precioso pueblo medieval de España donde la tradición manda comer cochinillo

Hay un rincón en Castilla y León donde el tiempo parece haberse detenido, conservando su esencia medieval y una arraigada tradición gastronómica. En sus mesas, un plato icónico se convierte en el protagonista

Foto: El precioso pueblo medieval de España donde la tradición manda comer cochinillo. (Turismo de Castilla y León)
El precioso pueblo medieval de España donde la tradición manda comer cochinillo. (Turismo de Castilla y León)

Un rincón de Castilla y León guarda uno de los mejores ejemplos de arquitectura medieval de España. Su trazado urbano, con calles empedradas y plazas porticadas, conserva el encanto de siglos pasados. Sin embargo, no es solo su patrimonio lo que atrae a los visitantes. Existe una tradición gastronómica que se ha convertido en el auténtico símbolo de esta localidad, donde el arte culinario ha sido elevado a la categoría de legado.

Foto: La mejor ruta de torreznos que puedes hacer en Soria. (Instagram/@tabernamercedessoria)

Se trata de Arévalo, en la provincia de Ávila, un pueblo famoso por su impresionante arquitectura mudéjar y su inconfundible oferta gastronómica. Entre los sabores que han perdurado a lo largo del tiempo, el tostón asado, también llamado cochinillo, es el plato más emblemático. Su cocción en hornos de leña permite obtener una piel crujiente y una carne tierna, una receta que ha sido perfeccionada durante generaciones.

La tradición del tostón asado

Mientras que en otras localidades cercanas el cordero es el protagonista, en Arévalo el tostón asado es el rey de la mesa. Su preparación sigue estrictas normas para garantizar su autenticidad: se cocina en cazuelas de barro, con leña de encina y sin añadir especias que alteren su sabor original. Este plato se ha convertido en una parada obligatoria para quienes visitan la localidad, consolidando su reputación como destino gastronómico de referencia en Castilla y León.

Más allá de la cocina, Arévalo ofrece un viaje en el tiempo a través de su legado histórico. La Plaza de la Villa, la Plaza del Real y el imponente Castillo de Arévalo son solo algunos de los tesoros que dan forma a esta villa medieval. La combinación de su rico patrimonio y su exquisita gastronomía convierten a esta localidad abulense en un destino imprescindible para los amantes de la historia y la buena mesa.

Un rincón de Castilla y León guarda uno de los mejores ejemplos de arquitectura medieval de España. Su trazado urbano, con calles empedradas y plazas porticadas, conserva el encanto de siglos pasados. Sin embargo, no es solo su patrimonio lo que atrae a los visitantes. Existe una tradición gastronómica que se ha convertido en el auténtico símbolo de esta localidad, donde el arte culinario ha sido elevado a la categoría de legado.

Segovia
El redactor recomienda