Es noticia
Una visita imprescindible: el lago glaciar más grande de la península está en este rincón de España y tiene más de 100.000 años
  1. Viajes
Una maravilla para los sentidos

Una visita imprescindible: el lago glaciar más grande de la península está en este rincón de España y tiene más de 100.000 años

Un rincón espectacular esconde una de las mayores joyas naturales de Europa. Su origen se remonta al Pleistoceno, cuando el hielo moldeó un paisaje único que hoy atrae a viajeros en busca de naturaleza y aventura

Foto: El lago glaciar más grande de la península está en este rincón de España. (Turismo Castilla y León)
El lago glaciar más grande de la península está en este rincón de España. (Turismo Castilla y León)

Un espectacular paisaje moldeado por el hielo hace miles de años esconde uno de los mayores lagos glaciares de Europa. Este enclave, rodeado de frondosos bosques y montañas, ofrece un ecosistema único donde la historia geológica y la biodiversidad se entrelazan. Su formación se remonta al Pleistoceno Superior, cuando un enorme glaciar con más de 20 kilómetros de longitud esculpió el terreno, creando una de las maravillas naturales más impresionantes del país.

El Lago de Sanabria, situado en la provincia de Zamora, es el mayor lago de origen glaciar de la península ibérica. Con una extensión de 369 hectáreas y una profundidad que supera los 50 metros, constituye un refugio natural excepcional. Rodeado por el Parque Natural del Lago de Sanabria y Sierras de Segundera y Porto, este espacio protegido alberga una variada fauna y flora, destacando especies como el lobo ibérico, la nutria y numerosas aves rapaces.

Las aguas del lago son aptas para el baño y cuentan con diversas playas naturales como Viquiella, Custa Llago y Los Arenales de Vigo, que combinan arena fina y zonas de hierba. Además de disfrutar de un entorno idílico para el descanso, los visitantes pueden practicar deportes acuáticos como piragüismo, vela o paddle surf. Para los más aventureros, el parque ofrece rutas de senderismo como la del cañón del Tera o las impresionantes cascadas de Sotillo, que permiten descubrir la riqueza paisajística del entorno.

Desde hace más de una década, el lago cuenta con el Helios-Sanabria, un innovador catamarán eólico-solar que ofrece recorridos didácticos para conocer la historia y biodiversidad del lago. Además, en las cercanías se pueden visitar lugares con un gran valor histórico, como el monasterio de San Martín de Castañeda o el pintoresco pueblo de Puebla de Sanabria, considerado uno de los más bonitos de España y que, sin duda, merece una visita.

Un espectacular paisaje moldeado por el hielo hace miles de años esconde uno de los mayores lagos glaciares de Europa. Este enclave, rodeado de frondosos bosques y montañas, ofrece un ecosistema único donde la historia geológica y la biodiversidad se entrelazan. Su formación se remonta al Pleistoceno Superior, cuando un enorme glaciar con más de 20 kilómetros de longitud esculpió el terreno, creando una de las maravillas naturales más impresionantes del país.

Zamora
El redactor recomienda