Es noticia
La ruta de senderismo a 2 horas de Madrid que tienes que recorrer en primavera: con una impresionante cascada y en uno de los pueblos más bonitos de pizarra
  1. Viajes
Muy sencilla y para todas las edades

La ruta de senderismo a 2 horas de Madrid que tienes que recorrer en primavera: con una impresionante cascada y en uno de los pueblos más bonitos de pizarra

En la provincia de Guadalajara se encuentra un sendero ideal para los amantes de la naturaleza. Un recorrido que sorprende con su paisaje único y una maravilla natural escondida entre montañas

Foto: La ruta de senderismo a 2 horas de Madrid que tienes que recorrer en primavera. (Turismo de Castilla-La Mancha)
La ruta de senderismo a 2 horas de Madrid que tienes que recorrer en primavera. (Turismo de Castilla-La Mancha)

A solo un par de horas de Madrid, existe un sendero que parte de un precioso pueblo, que combina naturaleza y un espectacular salto de agua de más de 100 metros. Este destino es perfecto para los amantes del senderismo y aquellos que buscan una escapada primaveral con paisajes inolvidables. El recorrido transcurre entre montañas, robledales y un conjunto arquitectónico que forma parte de una de las rutas más especiales de Castilla-La Mancha.

Un sendero con una impresionante cascada

La ruta parte desde el encantador Valverde de los Arroyos, un pueblo perteneciente a la famosa Ruta de los Pueblos Negros, conocido por sus casas de pizarra y su entorno privilegiado. Desde la plaza principal, el camino de ida y vuelta de aproximadamente 5,2 kilómetros conduce hasta las Chorreras de Despeñalagua, una espectacular sucesión de cascadas que caen en distintos niveles, alcanzando en conjunto una altura de 120 metros.

Durante la caminata, el paisaje cambia constantemente. Al principio, el sendero es amplio y transcurre entre nogales y huertos. A medida que se asciende, aparecen brezales y robles, hasta llegar al mirador natural desde el cual se pueden contemplar las impresionantes caídas de agua. La mejor época para visitarlas es en primavera, cuando el deshielo alimenta el arroyo y el entorno se llena de color con la floración de los campanones, pequeños narcisos autóctonos.

Tras la caminata, recorrer las calles empedradas de Valverde de los Arroyos es casi obligatorio. Sus casas de pizarra negra, pequeñas balconadas de madera y estrechas callejuelas ofrecen una postal única de la arquitectura tradicional de la región. En su Plaza Mayor se encuentra una iglesia del siglo XVI y un antiguo juego de bolos, testigo de las costumbres locales.

A solo un par de horas de Madrid, existe un sendero que parte de un precioso pueblo, que combina naturaleza y un espectacular salto de agua de más de 100 metros. Este destino es perfecto para los amantes del senderismo y aquellos que buscan una escapada primaveral con paisajes inolvidables. El recorrido transcurre entre montañas, robledales y un conjunto arquitectónico que forma parte de una de las rutas más especiales de Castilla-La Mancha.

Guadalajara
El redactor recomienda