Ni Jorquera ni Belmonte: el desconocido pueblo de España que es la joya amurallada más infravalorada de Castilla-La Mancha
Pocos conocen este tesoro medieval que conserva intactas sus murallas y su trazado original. Un pueblo que parece sacado de otra época y que sigue siendo uno de los grandes secretos de España
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6b9%2Fa3c%2Ff57%2F6b9a3cf5723892f2e64e5f0037df55e5.jpg)
- Descubre ‘la pequeña Venecia’ de la Alcarria: un precioso y desconocido pueblo de España
- La desconocida joya del Románico que guardan 13 vecinos en España: un tesoro reconocido por National Geographic
Al hablar de enclaves medievales en Castilla-La Mancha, surgen nombres como Toledo, Sigüenza o Almagro, destinos con gran afluencia turística. Sin embargo, existe una villa fortificada que conserva su esencia medieval como pocas en España y sigue siendo desconocida para la mayoría. Su imponente recinto amurallado y su trazado histórico han llevado a muchos a compararla con Ávila, otorgándole el apodo de la 'Ávila alcarreña'.
Ubicado en la provincia de Guadalajara, Palazuelos es un auténtico vestigio del pasado que se mantiene en pie con una estructura prácticamente intacta. Este Conjunto Histórico Artístico ha logrado conservar su muralla en perfecto estado, rodeando por completo su casco urbano con un perímetro de más de un kilómetro. Solo tres puertas permiten el acceso al interior: la Puerta de la Villa, la Puerta del Monte y la Puerta del Cercao. Su entramado de calles empedradas, junto con sus casonas de piedra arenisca roja, refuerzan la sensación de viajar en el tiempo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F791%2F6d0%2Ff1c%2F7916d0f1c5aa574a5b4e2901a4db3871.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F791%2F6d0%2Ff1c%2F7916d0f1c5aa574a5b4e2901a4db3871.jpg)
Un castillo con historia y un pueblo anclado en el medievo
Uno de los grandes atractivos de Palazuelos es su castillo, edificado en el siglo XV por la familia Mendoza. Su ubicación estratégica dentro del recinto amurallado y su acceso en zigzag lo convirtieron en una fortaleza prácticamente inexpugnable. Aunque de propiedad privada, su imponente presencia sigue dominando el paisaje y recordando el esplendor que tuvo la villa en tiempos medievales. Junto a él, la Plaza Mayor, la picota y la iglesia de San Juan Bautista completan un conjunto monumental que bien merece una visita.
@sotdrone DJI Mavic Air 2 Video Aereo de Palazuelos, Guadalajara, Sigüenza Equipo: DJI MAVIC AIR 2 Edición: Adobe Premier Pro 2024 📱SEGUIDME REDES SOCIALES🌐: https://www.instagram.com/@sotdrone ♬ Ready - BCD Studio
Para los viajeros que buscan un destino diferente, Palazuelos es una opción ideal. Su acceso es sencillo desde Guadalajara, con un trayecto en coche de menos de una hora por la A-2 y la CM-1101. Este rincón de la Sierra Ministra no solo ofrece un viaje en el tiempo, sino también la oportunidad de descubrir uno de los secretos mejor guardados de Castilla-La Mancha, a solo 10 minutos de Sigüenza.
- Descubre ‘la pequeña Venecia’ de la Alcarria: un precioso y desconocido pueblo de España
- La desconocida joya del Románico que guardan 13 vecinos en España: un tesoro reconocido por National Geographic
Al hablar de enclaves medievales en Castilla-La Mancha, surgen nombres como Toledo, Sigüenza o Almagro, destinos con gran afluencia turística. Sin embargo, existe una villa fortificada que conserva su esencia medieval como pocas en España y sigue siendo desconocida para la mayoría. Su imponente recinto amurallado y su trazado histórico han llevado a muchos a compararla con Ávila, otorgándole el apodo de la 'Ávila alcarreña'.