Es noticia
El pueblo más bonito de Francia: una joya medieval con paisajes únicos y que inspiró el surrealismo
  1. Viajes
ALLÍ VIVIÓ ANDRÉ BRETON

El pueblo más bonito de Francia: una joya medieval con paisajes únicos y que inspiró el surrealismo

Deslumbra con su arquitectura gótica, sus calles empedradas y sus vistas espectaculares. Gran referencia de artistas y escritores, es considerado uno de los más bellos del país

Foto: Vista panorámica de este pueblo francés sobre la roca de La Popie (cahorsvalleedulot.com)
Vista panorámica de este pueblo francés sobre la roca de La Popie (cahorsvalleedulot.com)

Ubicado sobre un acantilado que domina el río Lot, es un destino de cuento que cautiva a los viajeros con su encanto medieval. Sus casas de entramado de madera, calles empedradas y fachadas góticas se integran en un entorno natural impresionante, creando una atmósfera única que ha seducido a artistas y escritores a lo largo de los años. André Breton, el líder del movimiento surrealista, quedó tan fascinado por este lugar que afirmó: “Dejé de soñarme en otra parte”.

Catalogado como uno de los pueblos más bellos de Francia, la historia de Saint-Cirq Lapopie se remonta a la Edad Media, cuando tres familias nobles compartían el control de su fortaleza. Sus callejones conservan el espíritu de aquella época, con vestigios de un pasado comercial protagonizado por caldereros, peleteros y torneros. Hoy en día, Saint-Cirq Lapopie mantiene vivo su legado con una comunidad de artistas que han encontrado en este rincón de Occitania una fuente inagotable de inspiración.

Foto: El impresionante castillo bávaro que ha sido nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco (iStock)

El reconocimiento no le ha faltado a este destino excepcional. Desde su inclusión en la prestigiosa lista de Les Plus Beaux Villages de France en 1982, hasta ser elegido Pueblo Favorito de los Franceses en 2012, Saint-Cirq Lapopie ha sabido conservar su esencia y atraer a visitantes de todo el mundo. En 2025, la revista Viajes National Geographic lo ha destacado nuevamente como uno de los destinos más fascinantes de Francia, reforzando su posición como un lugar imprescindible para los amantes del turismo cultural y natural.

Qué ver en Saint-Cirq Lapopie

Uno de los principales atractivos es su impresionante fortaleza medieval, cuyos restos se erigen sobre la roca de La Popie, ofreciendo vistas espectaculares del valle del Lot. Entre sus murallas se encuentran los vestigios de una torre del siglo XIII y los restos de una casa señorial que evocan la grandeza de su pasado feudal. Desde este punto, es posible contemplar los antiguos molinos, presas y esclusas que dan forma al paisaje ribereño.

El casco histórico del pueblo es un verdadero viaje en el tiempo. La Place du Sombral conserva sus arcadas medievales, donde en su día los comerciantes vendían sus productos y que, en la actualidad, sigue albergando un mercado tradicional. No muy lejos de allí, la Casa de los Fourdonne, que ahora funciona como ayuntamiento, destaca por su arquitectura renacentista.

Para los amantes del arte, una visita imprescindible es la Casa de André Breton, que junto con la Casa de Emile Joseph-Rignault conforma el Centro Internacional para el Surrealismo y la Ciudadanía Global. Estas viviendas fortificadas albergan exposiciones y actividades culturales que honran el legado del movimiento surrealista y su relación con Saint-Cirq Lapopie.

Cómo llegar a Saint-Cirq Lapopie

La mejor forma de llegar a este pueblo medieval es a través de la ciudad de Cahors, que se encuentra a unos 30 kilómetros de distancia. Desde allí, se puede tomar la carretera D911 y luego desviarse por la D662, que serpentea a lo largo del río Lot y ofrece un trayecto panorámico inolvidable.

André Breton, líder del movimiento surrealista, quedó fascinado por este lugar y su casa es visita obligada en Saint-Cirq Lapopie

Para quienes prefieren el transporte público, Cahors cuenta con una estación de tren con conexiones a ciudades como Toulouse y París. Desde la estación, se pueden tomar autobuses o taxis que llevan hasta Saint-Cirq Lapopie, permitiendo a los visitantes sumergirse en la magia de este enclave sin necesidad de conducir.

Ubicado sobre un acantilado que domina el río Lot, es un destino de cuento que cautiva a los viajeros con su encanto medieval. Sus casas de entramado de madera, calles empedradas y fachadas góticas se integran en un entorno natural impresionante, creando una atmósfera única que ha seducido a artistas y escritores a lo largo de los años. André Breton, el líder del movimiento surrealista, quedó tan fascinado por este lugar que afirmó: “Dejé de soñarme en otra parte”.

Viajes Viajes en Europa Viajes en familia Noticias de Francia
El redactor recomienda