Descubre el encantador pueblo de Valencia que es famoso por sus relojes de sol en plena calle
Más de 30 relojes de sol decoran sus calles, convirtiéndolo en un museo al aire libre. Una ruta única en la Comunidad Valenciana que combina arte, historia y tradición en un entorno singular
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F616%2Fbd5%2F6e3%2F616bd56e302b7629fa3ad1b5c5a8ff57.jpg)
- Descubre la impresionante ruta del agua en Valencia que sigue el curso del Turia
- Así es el volcán de Valencia que esconde un secreto bajo tierra: ¿cuándo fue su última erupción?
El paso del tiempo ha sido medido de múltiples formas a lo largo de la historia, y en algunos rincones aún es posible encontrar vestigios de métodos tradicionales que han perdurado. En la Comunidad Valenciana existe un pueblo que ha convertido sus calles en un museo de relojes de sol, una propuesta turística y cultural que atrae cada año a numerosos visitantes interesados en la ciencia, el arte y la historia.
Este municipio, situado en la comarca de la Vall d'Albaida (provincia de Valencia), es Otos, una localidad que ha sabido aprovechar su legado para ofrecer una experiencia única. Con más de 30 relojes de sol distribuidos en fachadas y rincones del casco urbano, el pueblo se ha convertido en un referente para quienes buscan descubrir formas alternativas de medir el tiempo y disfrutar de una ruta al aire libre que combina tradición y creatividad.
Un recorrido entre arte y astronomía
El origen de esta iniciativa se remonta a principios de los años 2000, cuando varios artistas de renombre colaboraron para crear relojes de sol con diseños únicos, a iniciativa del artista Rafa Amorós y del físico y matemático Joan Olivares. Entre los creadores de estas piezas destacan nombres como Arcadi Blasco, Andreu Alfaro, Toni Miró, Elisa Martí y Manuel Boix, quienes aportaron su talento para dotar a cada reloj de un estilo propio que va más allá de la función horaria.
Uno de los elementos más llamativos de la ruta es que cada reloj cuenta una historia diferente, reflejando aspectos culturales, científicos y estéticos. Algunos están inspirados en la geometría, otros en la tradición local, y hay incluso relojes que incorporan elementos escultóricos para fusionar el arte con la astronomía.
El Ayuntamiento de Otos ha impulsado visitas guiadas que permiten descubrir en detalle cada una de estas creaciones, explicando no solo su funcionamiento sino también el simbolismo detrás de cada diseño. Estas rutas han despertado un creciente interés entre turistas y estudiantes, convirtiéndose en una actividad educativa y cultural de referencia en la provincia de Valencia.
Además del atractivo que representa su ruta de relojes de sol, Otos conserva un encanto singular con su arquitectura típica y su entorno natural privilegiado. Ubicado en un área de gran riqueza paisajística, ofrece también oportunidades para el senderismo y el turismo rural, lo que lo convierte en un destino ideal para quienes buscan combinar cultura y naturaleza en un mismo viaje.
- Descubre la impresionante ruta del agua en Valencia que sigue el curso del Turia
- Así es el volcán de Valencia que esconde un secreto bajo tierra: ¿cuándo fue su última erupción?
El paso del tiempo ha sido medido de múltiples formas a lo largo de la historia, y en algunos rincones aún es posible encontrar vestigios de métodos tradicionales que han perdurado. En la Comunidad Valenciana existe un pueblo que ha convertido sus calles en un museo de relojes de sol, una propuesta turística y cultural que atrae cada año a numerosos visitantes interesados en la ciencia, el arte y la historia.