Es noticia
¿Conseguirás el reto? 20 miradores en los que tienes que hacerte una foto en Galicia
  1. Viajes
Con vistas espectaculares

¿Conseguirás el reto? 20 miradores en los que tienes que hacerte una foto en Galicia

Recorrer la región desde sus alturas puede convertirse en un desafío irresistible para los amantes del paisaje. Un reto que invita a descubrir enclaves únicos mientras se captura la esencia de Galicia en cada imagen

Foto: 20 miradores en los que tienes que hacerte una foto en Galicia. (viajargalicia.com)
20 miradores en los que tienes que hacerte una foto en Galicia. (viajargalicia.com)

Descubrir Galicia a través de sus impresionantes miradores es un reto que todo amante de la naturaleza y la fotografía debería asumir. Desde las cumbres de sus montañas hasta los acantilados que se asoman al océano Atlántico, cada uno de estos puntos estratégicos ofrece panorámicas inolvidables. Quienes se animen a completar esta lista de 20 miradores no solo disfrutarán de vistas espectaculares, sino que también podrán capturar imágenes únicas de la diversidad paisajística de la región.

Los miradores más impresionantes de Galicia

En la provincia de Ourense, destacan el Mirador Penas de Rome, que ofrece una vista privilegiada de la Ribeira Sacra, y el Mirador Coto da Pena, rodeado de un entorno natural que invita a la desconexión. En Lugo, el Mirador Torre Doncos combina historia y naturaleza, ofreciendo una panorámica excepcional. En Pontevedra, el Mirador Monte Cepudo permite contemplar la ría de Vigo, mientras que la famosa Caracola de Cabo Home se ha convertido en un icono fotográfico.

La provincia de A Coruña alberga miradores como el Monte Louro, con vistas al océano, y el Mirador O Vixiador, donde destaca el 'Monumento al Voyeur'. También en esta provincia se encuentran el Banco Picotiños y la Ventana al Atlántico, perfectos para quienes buscan capturar postales inolvidables. En Pontevedra, el Banco Caritaina y el Mirador Picos de Navás son puntos estratégicos para disfrutar de la naturaleza gallega.

Foto: La Casa de Lemos. (Turismo de la Ribeira Sacra)

Un desafío para los amantes del paisaje

La lista se completa con enclaves como el Mirador Campo do Eirado y el Mirador de Gundián, situados en Ourense y A Coruña, respectivamente. Otros puntos de interés son el Mirador Val do Medo en Ourense, el Mirador corazón de Valga en Pontevedra y el Mirador Monte Muralla en A Coruña. Además, el Vértice geodésico San Nomedio y el Mirador Campo da Rata, ambos en Pontevedra, completan este recorrido panorámico. Cada uno de estos miradores es una parada obligatoria para quienes deseen disfrutar de las mejores vistas de Galicia y completar este emocionante reto.

Descubrir Galicia a través de sus impresionantes miradores es un reto que todo amante de la naturaleza y la fotografía debería asumir. Desde las cumbres de sus montañas hasta los acantilados que se asoman al océano Atlántico, cada uno de estos puntos estratégicos ofrece panorámicas inolvidables. Quienes se animen a completar esta lista de 20 miradores no solo disfrutarán de vistas espectaculares, sino que también podrán capturar imágenes únicas de la diversidad paisajística de la región.

Noticias de Galicia Turismo
El redactor recomienda