Es noticia
No solo Cieza: el otro rincón de Murcia donde la floración es un espectáculo único
  1. Viajes
Turismo en Murcia

No solo Cieza: el otro rincón de Murcia donde la floración es un espectáculo único

Un municipio de Murcia celebra una de las primeras floraciones de Europa con rutas entre almendros, actividades culturales y una feria gastronómica. El evento sigue en marcha hasta el 16 de marzo

Foto: No solo Cieza: el otro rincón de Murcia donde la floración es un espectáculo único (EFE/Marcial Guillén)
No solo Cieza: el otro rincón de Murcia donde la floración es un espectáculo único (EFE/Marcial Guillén)

La Región de Murcia es conocida por ofrecer uno de los espectáculos naturales más esperados del año: la floración de los frutales. Este fenómeno, que atrae a miles de visitantes, se extiende más allá de Cieza y cuenta con otro enclave donde los paisajes teñidos de blanco y rosa se convierten en una experiencia única.

Desde el pasado 1 de febrero, un municipio del interior murciano está celebrando una de las primeras floraciones de Europa, ofreciendo rutas entre almendros en flor, actividades culturales y una programación gastronómica que resalta los productos locales. Se trata de Mula, un destino que mantiene viva la tradición agrícola y que se ha posicionado como un referente del turismo rural en esta época del año. Hasta el 16 de marzo, los visitantes aún tienen la oportunidad de descubrir su encanto.

Rutas entre almendros y patrimonio cultural

Los campos de almendros en flor de Mula se han convertido en un reclamo para los amantes de la naturaleza y la fotografía. Rutas a pie y en bicicleta permiten recorrer este paisaje efímero, con itinerarios señalizados que pasan por Casas Nuevas, Cagitán y Fuente Librilla. Además, el evento ofrece visitas guiadas a enclaves históricos, como el Castillo de Mula o la Villa Romana de Los Villaricos, integrando la riqueza patrimonial en la experiencia.

Una de las actividades más esperadas es la ruta del atardecer entre almendros, que permite contemplar los campos en el momento de mayor esplendor lumínico. Los visitantes pueden reservar plaza en estas experiencias a través de la web de Turismo Región de Murcia, ya que las rutas tienen aforo limitado.

La programación de MulaFlor 2025 incorpora GastroFlor, una feria gastronómica que destaca los productos autóctonos. Catas de vinos y aceites, degustaciones de tapas elaboradas con almendra y showcookings forman parte de este evento, que tendrá lugar del 14 al 16 de marzo.

Los visitantes también podrán probar los "muleñicos", un dulce de almendra que nació en la edición anterior de la feria gracias a la receta elaborada por el reconocido repostero Paco Torreblanca. Además, mercados de productos locales y ferias artesanales complementan la oferta para quienes buscan llevarse un pedazo de la tradición muleña.

La Región de Murcia es conocida por ofrecer uno de los espectáculos naturales más esperados del año: la floración de los frutales. Este fenómeno, que atrae a miles de visitantes, se extiende más allá de Cieza y cuenta con otro enclave donde los paisajes teñidos de blanco y rosa se convierten en una experiencia única.

Murcia Viajes
El redactor recomienda